La estadística del Registros de Deudores Alimentarios Morosos registra un total de 10.731 padres en mora en el cumplimiento del deber legal alimentario con sus hijos.
Solo este año el Poder Judicial ingresó a 1.345 padres al registro de morosos con su obligación de alimentante de las cuales 1.328 son varones y 17 son mujeres.
Los números no dejan de ser preocupantes ya que la cantidad de padres en mora debe ser multiplica por dos y hasta por tres hijos en algunos casos que no están recibiendo la vital asistencia para su normal crecimiento.
El incumplimiento del deber legal alimentario es uno de los hechos punibles más cometidos en nuestro país y que afecta directamente a niños, niñas y adolescentes cuyos padres no cumplen con esta obligación legal.
REDAM es un registro actualizado de los padres que caen en mora con el importe obligatorio para asistir en alimento a sus hijos. La inclusión o exclusión en este registro es dinámico y permanente, los números que compartimos que fueron dados a conocer oficialmente por la ministra encargada del fuero de la Niñez y Adolescencia.
El REDAM encuentra disponible las 24 horas y los 7 días de la semana. Para acceder solo se requieren los datos de la Cédula de Identidad paraguaya. En caso de tratarse de un usuario extranjero, con número de cédula a partir de 7 millones y números de cédulas alfanuméricos, el mismo debe acudir a las oficinas de Antecedentes Judiciales, ubicadas en todas las sedes judiciales del país.
La Oficina de Informaciones Judiciales de la Dirección de Estadística Judicial, dependiente de la Corte Suprema de Justicia, presentó el informe estadístico que detalla la cantidad de personas que figuran en el Registro de Deudores Alimentarios Morosos (Redam) que al cierre de este 2024 llega a 10.731 personas registradas.