Un juez prohíbe a los padres de Sol Chávez acercarse y mencionar a odontóloga acusada

El juez de Paz de Lambaré José Segundo Velázquez, prohibió a los padres de Sol Chávez mencionar o acercarse a la odontóloga Lilia Graciela Espinoza, acusada por haber recetado una dosis letal de fluor a la joven Sol Chávez.
 
La medida fue adoptada dentro de una demanda por supuesta violencia familiar realizada por la odontóloga y como medida cautelar el José Segundo Velázquez tomó la decisión de impedir a la familia cualquier manifestación hacia la procesada.
 
Velázquez, utilizando la ley 5.777/16, de protección integral a la mujer prohibió a los padres de la joven Sol Chávez mencionar a la odontóloga acercarse a los lugares que frecuente, así como cualquier acto de violencia física, verbal o psicológica hacia ella.
 
Es más, el juez advirtió a la familia de que tomaría medidas más severas en caso de que incumplan la prohibición emitida por el juzgado a su cargo.
 
En la cuestionada resolución, se corrigió en bolígrafo el nombre de la denunciada la madre de Sol ya que la resolución contenía otro nombre totalmente ajeno al proceso en cuestión.
 
La medida fue impuesta a la señora María Edith Franco y su esposo José Domingo Chávez, quienes han emitido un fuerte comunicado mencionando que en la justicia también existe la mafia para dictar medidas judiciales coercitivas que tiene como único objetivo cercenar el derecho de reclamar y pedir justicia respecto a la muerte de su hija.
 
El tercer juicio oral para la odontóloga Lilia Espinoza y Sandra Hermosa, quedó suspendido a raíz de un incidente pendiente. Esta causa fue anulada en dos oportunidades y debe desarrollarse el tercer juicio público respecto a las acusadas.
 
 
Los antecedentes refieren que, la víctima Sol Chávez era paciente de Lilia Espinoza, quien le recetó 2 gramos de Flúor en comprimidos. El 9 de abril del 2021 a las 15:00 h aproximadamente, la misma ingirió el primer comprimido y minutos después empezó a sentirse mal gradualmente.
 
A las 17:00, tuvo que ser internada de urgencia en un Sanatorio privado donde le realizaron un lavado gástrico, la joven tuvo un paro cardiorrespiratorio por intoxicación con Flúor y falleció a las 22:00 h de ese mismo día.
 
Sandra Hermosa es la persona que autorizó la elaboración en dosis de 500 mg en cada cápsula. La acusada obvió la estricta observancia de los protocolos, para la elaboración de preparados magistrales sobre dosis que pueden resultar letales para su consumo directo, en especial, cuando esta puede poner en peligro la vida de la paciente, reza parte de la acusación del Ministerio Público.
 
Esta vez el tribunal de sentencia está integrado por los jueces: Juan Francisco Ortiz, Lourdes Garcete y Rossana Maldonado.

spot_img
spot_img
spot_img
- Anuncios -spot_img
- Anuncios -spot_img
spot_img
- Anuncios -spot_img
spot_img

MÁS EN JUDICIALES.NET

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

font-display: swap