La Corte Suprema de Justicia ha aprobado la Acordada 1.797/25, por la cual se simplifica los trámites de la autorización de niños, niñas y adolescentes al exterior del país.
La jueza especializada de la Niñez Pili Rodríguez dijo que la Acordada busca agilizar los trámites, lo que lleva no solo reducir el tiempo del trámite sino el costo para quienes necesiten este documento y ello es posible con las firmas electrónicas un gran paso para los casos relacionados a la Niñez.
“Con las firmas digitales de las autorizaciones para viajar de niños, niñas y adolescentes se elimina un trámite, el de legalizaciones ante el Poder Judicial originalmente diseñado para las sentencias y autorizaciones en formato papel. Esto implica trámites más ágiles con reducción de tiempo y costos para la efectividad de los derechos de los niños, niñas y adolescentes”, subrayó la jueza.
El documento establece que todos aquellos juzgados autorizados para tramitar este documento, que cuentan con la firma electrónica, estos ya no necesiten pasar por la oficina de legalización del Poder Judicial, sino que pasen directamente al Ministerio de Relaciones Exteriores, lo que simplifica considerablemente el trámite.
La Corte Suprema de Justicia, pondrá a disposición del Ministerio de Relaciones exteriores el listado de magistrados con firma electrónica a fin de que esta institución sepa quienes son los magistrados habilitados para expedir este permiso y solo con la lectura del código QR se haga la validación de la firma.
La Corte Suprema de Justicia trabaja en numerosas iniciativas para agilizar los procesos relacionados a niños a fin de precautelar la rápida respuesta de la justicia en estos casos.
Simplificar trámites en casos que involucran a niños es un paso en favor de la Niñez, afirman
