La Cámara de Apelaciones confirmó la condena de 24 años de cárcel para el efectivo policial Gustavo Florentín, encontrado culpable del homicidio doloso de Rodrigo Quintana, ocurrido el 1 de abril de 2017 en la sede del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA).
El crimen, según el Tribunal de Sentencia, ocurrió en la madrugada del 1 de abril de 2017, cuando agentes policiales, entre ellos Florentín, ingresaron violentamente al local del PLRA tras forzar y derribar la puerta.
Durante el operativo, Rodrigo Quintana intentó escapar junto a su amigo Diego Garcete; sin embargo, Florentín, armado con una escopeta, disparó balas de plomo que impactaron fatalmente en Quintana, causándole la muerte minutos después.
El tribunal basó su fallo en diversas pruebas clave, incluyendo registros de cámaras de seguridad que mostraban a Florentín portando la escopeta en el lugar de los hechos, así como cruces de llamadas que confirmaban su presencia. Además, el testimonio de Diego Garcete, amigo de la víctima, fue considerado coherente y fundamental para esclarecer lo ocurrido.
Peritajes balísticos determinaron que las balas utilizadas eran de plomo y no de goma, un elemento que reforzó la acusación contra el oficial.
El fallo menciona que la conducta del condenado fue dolosa y agravada, al disparar hacia un grupo de personas, poniendo en peligro no solo la vida de Rodrigo Quintana, sino también la de las demás personas presentes en un espacio reducido como el pasillo de la sede del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA).
El tribunal consideró incluso la actitud del condenado tras efectuar el disparo letal contra Rodrigo Quintana: al verlo tendido en el piso, no realizó ningún acto de auxilio para socorrer a la víctima; por el contrario, posó su pie sobre el joven a la altura del omóplato y continuó realizando detenciones posteriormente.
Gustavo Florentín “sabía que tenía una escopeta cargada con munición letal; sabía que al disparar contra un grupo de personas en un espacio cerrado, a mediana distancia, con seguridad podría causar la muerte de ellas o, cuando menos, poner en peligro sus vidas”, señala parte de la extensa fundamentación que realiza el Tribunal de Sentencia en el fallo de primera instancia, hoy ratificado en cámara.
El Tribunal de Sentencia, además de Lourdes Garcete (presidenta), estuvo integrado por los jueces Manuel Aguirre y Rossana Maldonado.













