El presidente de la República Santiago Peña, promulgó la ley que modifica los artículos 128 y 135 del Código Penal y que recrudece la pena carcelaria por abuso sexual en niños cuya máxima llega a 30 años de prisión.
Con la promulgación, los casos de abuso sexual en niños y adolescentes, tendrán una pena mínima de 15 a 20 años de cárcel, que puede extenderse hasta 30 años, según la gravedad del hecho.
Las modificaciones introducidas también amplían la protección a las víctimas de estos hechos punibles, tipificando nuevas formas de violencia y agravando las sanciones en determinados casos.
“Hoy damos un paso muy importante en la protección de nuestros niños y niñas. Hemos promulgado una reforma legislativa trascendental que convierte a Paraguay en el país de la región con penas más severas para abusadores. Este avance no solo endurece las sanciones, sino que redefine nuestro Código Penal, enviando un mensaje claro: en Paraguay, la violencia contra nuestros niños no será tolerada bajo ninguna circunstancia”, señaló el presidente Pena al dar a conocer la noticia que endurece la pena por este crimen.
Los casos de abuso sexual en niños según el reporte del Ministerio Público, durante el 2024 fueron atendidos hasta 8 víctimas por día. Los hechos punibles de abuso son varios como; estupro, la pornografía infantil, actos homosexuales en personas menores, abuso por medios tecnológicos, entre otros.
Recordemos que más de 75% de los casos ocurren en el entrono familiar, lo que hace aún más preocupante las estadísticas del Ministerio Público por lo que han creído pertinente elevar los años de cárcel para los agresores sexuales de niños.
Según la estadística de la fiscalía, el 71% son niñas y adolescentes mujeres y el 29% niños y adolescentes varones. El 7% tiene entre 0-4 años de edad, el 17% entre 5 a 9 años de edad, el 32% entre 10 a 13 años de edad y el 44% entre 14 a 17 años de edad. Las zonas con más denuncias de abuso sexual en niños son Asunción, Central, Alto Paraná, Itapúa, Caaguazú, Cordillera.
Con la elevación de la pena se busca disminuir los hechos punibles de esta naturaleza, aunque está probado que los casos pese a que ya ha elevado la pena en una primera oportunidad los casos siguieron trepando. Hoy con la pena que es equiparada con el homicidio se estima que el índice baje ante la elevada expectativa de pena.