Museo de la Justicia recibe reconocimiento como Sitio de Memoria y Conciencia

El Museo de la Justicia, ubicado en la sede judicial de Asunción, fue oficialmente reconocido como Sitio de Memoria y Conciencia, en un acto conmemorativo realizado este jueves 28 de agosto. La ceremonia incluyó el descubrimiento de una placa de señalización y estuvo encabezada por el presidente de la Corte Suprema de Justicia, doctor César Diesel.

Participaron también del acto el defensor del Pueblo, Rafael Ávila, y el director del museo, el magistrado José Agustín Fernández, quien recordó que la institución cumple 33 años de labor desde el hallazgo del «Archivo del Terror», un acontecimiento clave en la historia de la defensa de los derechos humanos en Paraguay y en la región.

Fernández destacó que aquel hallazgo fue posible gracias al trabajo conjunto de jueces y funcionarios judiciales, y reconoció especialmente el aporte del ministro Luis María Benítez Riera, quien contribuyó a la entrega de documentos que hoy conforman un valioso archivo histórico. Actualmente, el museo resguarda más de 700.000 folios que documentan violaciones a los derechos humanos, incluyendo testimonios, informes y evidencias recolectadas durante la dictadura.

El reconocimiento como Sitio de Memoria fue otorgado por la Defensoría del Pueblo, reafirmando la importancia del museo como espacio de reflexión histórica y compromiso con la verdad.

Durante el evento, Rodolfo Vera, representante del Punto Focal Paraguayo de la Comisión Permanente de Memoria, Verdad, Justicia y Reparación de la RAADH-Mercosur, subrayó que esta señalización se alinea con los estándares regionales y anunció que se está elaborando un proyecto de ley sobre lugares de Memoria, con miras a establecer un marco legal de protección y promover la creación de un museo nacional.

Además, recordó que el informe final de la Comisión de Verdad y Justicia identificó alrededor de 200 centros clandestinos de detención y tortura en Paraguay, lo que refuerza la urgencia de preservar estos espacios como parte del legado histórico y educativo del país.

El Museo de la Justicia abre sus puertas de lunes a viernes, de 7:00 a 13:00, y funciona bajo la coordinación de la licenciada Rosa Palau.

spot_img
spot_img
spot_img
- Anuncios -spot_img
- Anuncios -spot_img
spot_img
- Anuncios -spot_img
spot_img

MÁS EN JUDICIALES.NET

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

font-display: swap