Este lunes fue presentada una denuncia en la unidad de Derechos Humanos del Ministerio Público contra los comisarios Mario Ovelar, Gustavo Errecarte y otros efectivos policiales destacados en la cobertura del 31 de marzo en la explanada del Palacio de Justicia.
El abogado Felino Amarilla presentó la denuncia penal en representación de los manifestantes que fueron víctimas de agresiones por parte de los efectivos policiales, según la denuncia.
Los tipos penales denunciados son: lesión grave, coacción grave, violencia contra la mujer, falsificación de documentos públicos y lesiones en el ejercicio de funciones públicas.
Recordemos que el Ministerio Público anunció la apertura de una investigación contra quienes hoy radican la denuncia y quienes primero fueron denunciados por la policía.
La Coordinadora de Derechos Humanos del Paraguay (Codehupy) emitió un pronunciamiento alertando sobre la degradación de la democracia en el país.
La Codehupy subrayó que el Estado no puede criminalizar las protestas con acciones represivas, como se hizo con los manifestantes el 31 de marzo pasado.
Aseguran que las acciones adoptadas por el Estado están lejos de garantizar el libre ejercicio de los derechos de los ciudadanos, derechos amparados en la Constitución Nacional.
El pasado 31 de marzo, un grupo de ciudadanos intentó manifestarse en la entrada del Palacio de Justicia de Asunción, con el propósito de poner en escena una obra teatral para recordar el asesinato de Rodrigo Quintana, joven liberal asesinado por agentes policiales en la sede del Partido Liberal Radical Auténtico. Sin embargo, esto quedó frustrado al no permitir la policía que se llevara a cabo dicho acto.