Más de cien juezas y jueces de la región debatieron durante tres días en el XIX Encuentro Iberoamericano de Magistradas, donde se abordaron temas de suma trascendencia y de actualidad.
La actividad se desarrolló en la sede de la Corte Suprema de Justicia Argentina y fue organizada por la Oficina de la Mujer de la Corte Argentina, desde el 19 al 21 de abril pasado.
Representó a nuestro país en este evento la vicepresidenta de la Corte Suprema de Justicia la ministra, Carolina Llanes y otras magistradas referentes.
En las mesas de trabajo se abordó la situación iberoamericana del derecho al cuidado; el cuidado y el derecho internacional de los derechos humanos de las mujeres; el derecho al cuidado desde la interseccionalidad; el derecho al cuidado en el derecho constitucional iberoamericano y la situación iberoamericana frente a este tema.
El segundo día se trabajó sobre cuidados paliativos como derecho humano y derecho al cuidado de las personas migrantes.
Finalmente, el tercer día, se realizó un plenario con las declaraciones del XIX “Encuentro de magistradas de los más altos órganos de justicia de Iberoamérica” sobre el tema.
Entre los puntos salientes de esas declaraciones, se destacan:
Promover los cambios en los patrones socioculturales para incorporar la corresponsabilidad del cuidado desde una perspectiva de género de todos los sectores y actores y que el derecho al cuidado se incluya en la agenda pública de desarrollo social como una prioridad.
Paraguay será sede el próximo año del XX Encuentro de Magistradas de Iberoamérica y se desarrollará en Ciudad del Este.