Mafia de Pagarés: Fiscalía no puede ingresar a hacer “safari” a los juzgados de Paz, dice Víctor Ríos

Durante la sesión plenaria de la Corte Suprema de Justicia el ministro Víctor Ríos pidió a la Corte tomar medidas y que requiera informes a la Dirección de Auditoría para confirmar si efectivamente existe una noticia criminal para que los fiscales hayan retirado los más de 2.500 expedientes.

Dijo que es inexplicable que y hasta increíble que, los jueces con sus funcionarios hayan cometido hechos punibles en la tramitación de estos 2.500 expedientes.

El ministro alertó de lo grave y peligroso que sería si los fiscales se hayan constituido y retirado expedientes sin que tengan formal y claramente la comisión de hechos punibles y la noticia criminal para proceder al retiro de estos documentos.

“Entiendo que tiene que haber la noticia criminal en esta cantidad de miles de expedientes para que se hayan retirado esa cantidad de un juzgado y ante eso, la Corte no puede quedarse de brazos cruzados, entonces señor presidente ruego al Consejo que se pidan los informes para que auditoria revise estos 2.500 expedientes y tengamos la información concreta para que más allá de las investigaciones del Ministerio Público desde su competencia, aquí desde la Corte también podamos tomar las medidas pertinentes para corregir las eventuales tergiversaciones en el funcionamiento del Poder Judicial o de algunos juzgados.

“Los allanamientos genéricos son inconstitucionales, no me puedo constituir a un lugar a ver qué encuentro y me llevo todo lo que encuentro por ahí, a ver si no invento, o genero un hecho punible, tengo que ir con una noticia criminal, no concibo que el Ministerio Público haya entrado de exploración tipo safari y me llevo lo que encuentre a ver qué ocurre, eso no se puede hacer en ningún caso”, sostuvo el ministro cuya posición fue apoyada por el ministro Eugenio Jiménez.

El Ministerio Público se encuentra leyendo y analizando unos 2.700 expedientes relacionados a la mafia de pagarés y podría presentar imputación en la brevedad contra los involucrados en el esquema montado aparentemente con la complicidad de jueces de Paz de Asunción.

De momento son cinco los magistrados que están bajo la mira del Ministerio Público se trata del juez de la Recoleta Víctor Nilo Rodríguez, San Roque, Liliana González de Bristot exjueza, La Encarnación, Carmen Analia Cibils, Catedral, primer turno a cargo del juez Gustavo Villalba Báez y Catedral segundo turno a cargo de la jueza Nathalia Garcete Aquino.

Los fiscales asignados en esta causa además de Belinda Bobadilla son: Leonardi Guerrero y Jorge Arce, quienes indagan la grave denuncia que afecta a los juzgados de Paz de Capital.

spot_img
spot_img
spot_img
- Anuncios -spot_img
- Anuncios -spot_img
spot_img
- Anuncios -spot_img
spot_img

MÁS EN JUDICIALES.NET

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

font-display: swap