Las acordadas de la CSJ buscan eficiencia, sostiene abogada  

Al ser consultada por Judiciales TV, la doctora Josefina Aghemo señaló que las acordadas de la Corte buscan la eficiencia del sistema penal y que son tres la de mayor impacto, y una de ellas es la del control jurisdiccional de la imputación. 

Mencionó que la CSJ busca dar respuesta a la queja generalizada del sistema de justicia, que las acordadas tienen la finalidad de subsanar las problemáticas que se dan en el sistema penal. Que los abogados no deben estar ajenos a que se reglamente a norma para que cumpla su objetivo. 

Dijo además que las imputaciones fiscales, si bien son basadas en indicios o sospechas de igual forma deben contener todos los aspectos legales, por que sí causa agravio en el imputado para quien ya se pide la aplicación de una medida cautelar y en muchos casos de carácter personal, por ende, si debe estar fundado y tener todos los requisitos establecidos en la norma, que es lo que no estaba pasando. 

“Siempre van a haber criterios dispares sobre la emisión de estas acordadas, considero que son tres las acordadas que tienen una mayor repercusión dentro del sistema y principalmente la acordada que tiene como misión el mejor control jurisdiccional sobre las imputaciones fiscales, si bien es cierto que tenemos nuestra normativa procesal penal que regula el acta de imputación en la práctica quedó demostrado que finalmente esos aspectos procesales no se cumplen, entonces esta acordada tiene por finalidad poder dar una mayor eficiencia dentro del sistema de justicia a la hora de la presentación de las imputaciones, esta acordada surge por reclamos de los procesados y abogados que denuncias que las actas de imputación son deficientes y no cumplen con los requisitos que establece la norma”.  

“Lo importante que los actos de todos los operadores de justicia, sean jueces, fiscales, abogados, estén ajustados a la norma, la imputación no puede tomarse como que no causa agravio, si bien, un acta de imputación se basa en indicios primarios, no separa de que tenga que tener todos los elementos necesarios para someter a una persona a un proceso judicial” sostuvo la abogada penalista Josefina Aghemo.

spot_img
spot_img
spot_img
- Anuncios -spot_img
- Anuncios -spot_img
spot_img
- Anuncios -spot_img
spot_img

MÁS EN JUDICIALES.NET

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

font-display: swap