La Asociación de Jueces del Paraguay (AJP) lanzó una dura advertencia tras la filtración de los chats de Lalo Gómez, que expusieron la influencia de actores externos sobre el sistema judicial. En un comunicado, el gremio insistió en que este escándalo no es una sorpresa, sino una prueba más del deterioro de la independencia judicial, que han denunciado desde hace años.
La AJP señala que la injerencia política, mediática y económica en la selección y remoción de magistrados es una realidad que socava la transparencia y estabilidad del Poder Judicial. Según el gremio, sin cambios profundos, el país seguirá atrapado en un sistema donde «poderes oscuros controlan el destino de la libertad y los bienes de las personas».
Como respuesta a la crisis, la Asociación reitera la urgencia de impulsar su proyecto de Ley de Carrera Judicial, el cual busca garantizar criterios objetivos en la designación y promoción de jueces, protegiendo la independencia del Poder Judicial de las presiones políticas y económicas.
«Si no se hace algo de una vez, todo seguirá igual o peor», advierten los jueces en su pronunciamiento. Agregan que la falta de acción solo perpetuará la corrupción en la justicia y alejará aún más la posibilidad de recuperar la confianza ciudadana en el sistema judicial.
La AJP insta a que el Congreso tome medidas concretas para aprobar una reforma estructural que impida que los magistrados sigan expuestos a los vaivenes del poder. De lo contrario, aseguran, el país seguirá siendo testigo del «fracaso de las instituciones y de un sistema de justicia sin legitimidad».
