El equipo fiscal que, investiga al juez Osmar Legal por prevaricato avanza en la pesquisa y pronto los fiscales realizarán el análisis jurídico para imputar o desestimar la denuncia presentada por el exdiputado Orlando Arévalo contra el magistrado.
Uno de los fiscales que lleva el caso confirmó a Judiciales Net que, ya se dieron los primeros pasos para avanzar en el caso que más bien requiere de un análisis jurídico más que investigativo.
Este estudio será el siguiente paso del equipo fiscal integrado por Luis Piñánez, Francisco Cabrera y Verónica Valdez, quienes emitirán su dictamen una vez estudiado los elementos recabados.
Este análisis será determinante ya que definirá si efectivamente el magistrado cometió prevaricato como lo sostiene Arévalo y su abogado defensor Guillermo Duarte o si el caso terminará archivado.
El exdiputado Orlando Arévalo denunció al juez Osmar Legal por el tipo penal de prevaricato por haber accedido de manera irregular, según la denuncia a las conversaciones de Lalo Gómes sin presencia de las partes y que en estas condiciones no pudieron controlar si las mismas no fueron alteradas.
Según el escrito de denuncia, existen pruebas fehacientes de que Osmar Legal mantuvo en su poder dos meses las evidencias y que no permitió el acceso a las partes por ese periodo.
El escrito patrocinado por Guillermo Duarte Cacavelos defensor de Orlando Arévalo señala que, el juez Legal se extralimitó en sus funciones y no ha actuado con imparcialidad como le obligar la ley.
Tanto Arévalo como Duarte sostienen que, el juez accedió indebidamente a los equipos incautados durante el allanamiento en la casa del diputado Lalo Gómes, violando la cadena de custodia de las evidencias. Por lo que Orlando Arévalo recurre al Ministerio Público en calidad de víctima a denunciar a Legal.
“Existen suficientes evidencias de que el juez de garantías Osmar Legal incurrió en la conducta para favorecer a intereses personales a los efectos de imprimir la mayor presión posible sobre un miembro del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados”, reza parte de la denuncia presentada por Arévalo y su defensa.
Los denunciantes piden que se llegue al fondo de la cuestión ya que la situación es sumamente grave por ser el denunciado el juez del caso y quien debía velar por el fiel cumplimiento de la ley, sin embargo, ha vulnerado la legítima defensa.
Igualmente, la misma denuncia contra el juez fue presentada ante el Consejo de Superintendencia de la Corte Suprema de Justicia para que investigue si el magistrado incurrió efectivamente en una conducta impropia al acceder al resultado de las pericias antes que las partes.