El excomandante de la Policía Nacional Francisco Alvarenga, se presentó para cumplir los seis años de condena que le aplicó la justicia por enriquecimiento ilícito por no poder justificar en su patrimonio más de G 1.183 millones.
Alvarenga, se encuentra en la Agrupación Especializada purgando la condena por enriquecerse ilícitamente estando en funciones. Su condena la tendrá por compurgada el 2 de noviembre del 2026, según el cómputo realizado por el juez de ejecución Carlos Luis Mendoza.
Igualmente, el magistrado menciona que el acusado ya está en condiciones de solicitar su libertad condicional por compurgamiento de más del 50% de su condena, pero, tendrá que pasar primero por una observación y tratamiento psicológico para tener el beneficio de reinserción social.
Alvarenga, deberá someterse a los programas de reinserción social para luego tener la posibilidad de la libertad transitoria y luego la condicional. Primero se debe asegurar que el encausado comprenda el daño patrimonial causado y una vez superado las etapas de evaluación volver a la sociedad como un agente de cambio.
En esta causa contra Alvarenga la justicia concluyó que los bienes del encausado sobrepasan sus legítimas posibilidades económicas, del 2005 al 2015, no se explica el incremento de su patrimonio, se le atribuye la titularidad de bienes inmuebles fuera de sus posibilidades económicas, hubo dolo en su actuar como funcionario público según las pruebas presentadas en juicio que fueron irrefutables para el tribunal.
En su momento la presidenta del tribunal de sentencia Yolanda Portillo, había señalado que la conducta de Alvarenga constituía un mal ejemplo para aquellos funcionarios que cumplen funciones con rectitud.
El Tribunal lo sentenció a cumplir la condena de seis años de cárcel, la prohibición de ocupar cargos públicos por cinco años y ordenó el comiso especial valor de un inmueble hasta cubrir la suma de G 1.000 millones.
Además de Yolanda Portillo integran el Tribunal las magistradas, Elsa García y Yolanda Morel.