Se trata de la agente fiscal Alicia Beatriz Fernández Riquelme, quien fue denunciada por el Sindicato de Asistentes Fiscales y por el Sindicato de Funcionarios del Ministerio Público por mal desempeño en sus funciones. Los propios funcionarios de la misma agente presentaron la denuncia por maltrato.
Según consta en el expediente sumarial, la fiscal Alicia Beatriz Fernández, entre abril del 2023 a mayo del 2024, acudió a la sede fiscal zonal de Limpio (su lugar de trabajo), en promedio solo 12 días por mes.
Igualmente, participó solo de 7 audiencias de las 17 marcadas entre abril del 2023 a mayo del 2024, todas las demás fueron suspendidas y una de ellas ni justificó el motivo de su inasistencia dejando al descubierto su mal desempeño.
Tras el sumario administrativo a la agente fiscal Alicia Beatriz Fernández Riquelme, se resolvió aplicarle una multa sobre el 30% de su salario mensual tras probarse ausencias injustificadas a su lugar de trabajo, y no haber asistido a audiencias programadas ante el juzgado, la funcionaria tampoco llegó a atender 18 llamadas en un caso de suicidio donde se requería su presencia.
Fernández Riquelme, fue denunciada por sus propios funcionarios cansados del manejo irregular de la unidad a su cargo. Según el documento sumarial que concluye con la aplicación de la multa, los testigos y documentales revelan irregularidades significativas en sus funciones.
Es más, en 13 meses solo acudió a dos de sus turnos marcados los fines de semana, e instruía a sus funcionarios a no recibir cédulas de notificación relacionadas a audiencias de revisión de medidas fijadas para el día.
“Aunque la sumariada haya justificado algunas ausencias por enfermedad, existe una sola constancia que pidió permiso particular en el mes de diciembre del 2023. La conducta de la agente fiscal evidenciada por sus ausencias y el manejo inadecuado de las notificaciones impacta negativamente en el acceso a la justicia para las víctimas y procesados. La negativa de recibir las cédulas de notificación, además de firmar documentos en una estación de servicio de San Lorenzo y no en la sede fiscal de Limpio, constituyen fundamentos suficientes para aplicar una sanción administrativa”, reza parte de la resolución firmada por el fiscal general del Estado Emiliano Rolón.
Las faltas graves de la agente fiscal concluyen con la multa que debe pagar del 30% sobre su remuneración mensual, en el marco de este sumario administrativo. De la decisión se informa a la dirección de talento humano para hacer cumplir la decisión del fiscal general.