El expediente electrónico se afianzó y se ganó la confianza de los abogados, afirma ministro

El vicepresidente de la Corte Suprema de Justicia Alberto Martínez Simón y encargado de la implementación del Expediente Judicial Electrónico mencionó a Judiciales TV, que, en seis años de haberse iniciado la implementación de la digitalización de la justicia, se encuentra totalmente afianzada y cuenta con la plena aprobación de los profesionales abogados que son los principales usuarios del sistema.

Señaló que la digitalización tuvo un crecimiento mucho mayor de lo que tenían previsto en los inicios y que incluso la pandemia hizo acelerar la expansión por las prohibiciones sanitarias y se tuvo que poner en marcha el trabajo virtual a gran escala.

Subrayó el compromiso de los funcionarios encargados en trabajar en la expansión en la digitalización de la justicia con el fin de mejorar el servicio de justicia, que esta sea más eficiente y que la percepción negativa que se tiene vaya

cambiando. Que el proyecto de la CSJ es seguir creciendo para llegar a los Tribunales de Cuentas donde el Estado litiga contra los particulares y viceversa, por el número de casos que maneja será desafiante la implementación en estos despachos y por lo sensible que son los litigios sometidos a criterio de este fuero.

“El expediente electrónico hoy es un producto totalmente afianzado, se ganó la confianza y la aceptación del público consumidor que es el abogado. Pido al usuario que solicite su contraseña para que el justiciable se inscriba y pueda controlar la tramitación en línea de su caso”. Con muchos proyectos en carpeta, tenemos muchos desafíos de ampliar el expediente electrónico en las demás Salas de la Corte Suprema de Justicia, los Tribunales de Cuentas y juzgados de Paz”.

“Es una maravilla el crecimiento que tuvimos con el expediente electrónico, seis años atrás no imaginábamos que una de las Salas de CSJ iba a estar totalmente digitalizada y con proyecciones a ser instaladas en las otras Salas. La pandemia dentro de todo lo malo, aceleró la implementación de la herramienta. Superamos la expectativa de crecimiento ampliamente” dijo el vicepresidente de la Corte, Alberto Martínez Simón.

Por último, Martínez Simón destacó que ya está disponible para las partes, el libro electrónico que además de contar con un buscador y por hojear el expediente, el procurador de los profesionales también podrá tener acceso al expediente tratando así de facilitar a los litigantes el uso de la herramienta de trabajo, siendo esta más amigable.

spot_img
spot_img
spot_img
- Anuncios -spot_img
- Anuncios -spot_img
spot_img
- Anuncios -spot_img
spot_img

MÁS EN JUDICIALES.NET

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

font-display: swap