El arbitraje paraguayo avanza hacia estándares internacionales, afirman

Tras su participación como panelista en la reciente Conferencia Latinoamericana de Arbitraje (CLA), celebrada en Asunción, la experta en arbitraje Pamela González, directora ejecutiva del Centro de Arbitraje y Mediación Paraguay (CAMP), conversó con Judiciales Net y compartió su visión sobre los avances y desafíos del arbitraje en el país.

Durante la entrevista, González resaltó que Paraguay viene realizando esfuerzos importantes para alinear su práctica arbitral con estándares internacionales, en un contexto donde el país se posiciona como receptor de inversiones extranjeras. “El arbitraje nos exige calidad porque somos un país receptor de inversiones. Nuestra práctica local debe incorporar cada vez más elementos del arbitraje internacional. Ese es el estándar que queremos alcanzar”, afirmó.

La especialista explicó que encuentros como la CLA no solo ofrecen un espacio para el debate académico y profesional, sino que también sirven como impulso para elevar la calidad técnica del arbitraje nacional. Intercambiar experiencias con colegas que litigan en el exterior, dijo, permite identificar buenas prácticas y fortalecer el sistema local.

En ese marco, subrayó la importancia del rol de los árbitros y litigantes, quienes deben asumir la responsabilidad de llevar adelante los procesos con rigurosidad técnica y compromiso ético. “Tenemos que estar a la altura en materia de litigación”, acotó.

Otro punto central de la entrevista fue el rol del Poder Judicial en la consolidación del arbitraje. Aunque se trata de un mecanismo alternativo de resolución de conflictos, González recordó que el arbitraje no es completamente independiente del sistema judicial, ya que los jueces jurisdiccionales ejercen un control sobre las decisiones arbitrales.

“Es fundamental que el Poder Judicial comprenda el contexto del arbitraje, los principios y actúe con una visión amplia y actualizada para no contaminarlo con prácticas locales”, expresó.

La visión de Pamela González deja en evidencia que Paraguay cuenta con profesionales comprometidos con el desarrollo del arbitraje como vía moderna, ágil y confiable para la resolución de disputas, y que el país está avanzando con paso firme hacia una práctica cada vez más profesional y técnica.

spot_img
spot_img
spot_img
- Anuncios -spot_img
- Anuncios -spot_img
spot_img
- Anuncios -spot_img
spot_img

MÁS EN JUDICIALES.NET

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

font-display: swap