Los abogados Raúl Caballero y Eduardo Franco, en representación de tres mujeres privadas de libertad, presentaron un Habeas Corpus Genérico ante la Corte Suprema de Justicia (CSJ), denunciando las graves condiciones de reclusión en el nuevo Complejo Penitenciario de Mujeres (COMPLE), donde recientemente fueron trasladadas.
Según los representantes legales, las reclusas Patricia Rodríguez (exesposa de Alberto Koube, condenada a cinco años por lavado de dinero), Fátima Koube y Noelia Colmán, procesadas en el marco de la causa A Ultranza PY, se encuentran en un entorno que califican de “inhumano” y “denigrante”, con serias restricciones que vulneran sus derechos fundamentales.
Entre los principales reclamos, los abogados denuncian una falta crónica de agua potable y para la higiene personal, alimentación deficiente, verificaciones intrusivas al ingreso del penal y restricciones en la comunicación privada con sus abogados, lo que, aseguran, impide una defensa adecuada, especialmente en el caso de las internas que actualmente enfrentan juicios orales y públicos.
Además, aseguran que las mujeres algunas aún con estatus de procesadas, es decir, no condenadas, están siendo tratadas como si ya estuvieran cumpliendo sentencia, en condiciones similares a las de reclusas consideradas de «alto perfil», sin que ese sea su caso.
Ante esta situación, la defensa solicitó a los ministros de la Sala Penal de la CSJ que se constituyan en el nuevo penal para verificar personalmente las condiciones de encierro, especialmente de las internas que aún no cuentan con condena firme.
Los abogados enfatizaron que, de no obtener una respuesta inmediata por parte de las autoridades judiciales y penitenciarias, acudirán a instancias internacionales en defensa de los derechos humanos y constitucionales de sus representadas.