El abogado Guillermo Duarte defensor del médico cirujano José Enrique Ortiz, condenado a tres años de cárcel por el homicidio culposo de la joven Liz Noelia Amarilla Sanabria quien falleció a causa de un shock séptico, denunció que el tribunal de sentencia que juzgó la conducta de su cliente consignó en la sentencia declaraciones que no se produjeron en el juicio e incluyeron además a una persona ya fallecida.
Duarte señala que, para el tribunal fue fundamental la declaración de los testigos: Luis Francisco Armoa (no declaró en juicio) y, Ana Teresita Amarilla Matto, quien ya falleció el 16 de abril del 2023, sin embargo, en la sentencia figura que fueron a declarar en el juicio oral que recientemente concluyó en una sentencia condenatoria del médico.
El profesional afirma que, el tribunal miente al incluir en la sentencia a personas que no fueron a declarar en el juicio oral, sin embargo, el colegiado los incluyo entre los testigos que consideró determinante para emitir el fallo condenatorio en este caso.
La defensa también ha cuestionado al tribunal de sentencia por dejar en estado de indefensión a su cliente y a la defensa, al no permitirles defenderse a lo largo del juicio por una conducta omisiva, ya que según dijo, su cliente, en estos 14 años de proceso, siempre se defendió por su conducta activa tras la primera cirugía a la víctima donde se perforó el ciego que fue el 16 de octubre del 2010, sin embargo, su cliente fue condenado por su conducta omisiva postoperatorio del que nunca pudo defenderse.
El defensor señala que, el tribunal condonó la mala práctica fiscal al condenar por una conducta omisiva, cuando que nunca fue acusado por este hecho y por ende, nunca se pudo defender de la conducta por la cual terminó condenado a tres años de encierro por homicidio culposo.
Dijo que la decisión del tribunal peligra gravemente el ejercicio de la defensa en juicio al cambiar la hipótesis fiscal solo advirtiendo el articulo 400, sin otorgarle el derecho al acusado y la defensa de ejercer una óptima estrategia defensiva.
Agrega el abogado que, el tribunal, incluso aplicó los tiempos muertos en mayoría en este proceso lo que hizo que el caso no prescriba pese a haber transcurrido 14 años del inicio del proceso al médico José Enrique Ortiz.
En esta causa, el tribunal de sentencia lo presidió el magistrado Juan Pablo Mendoza y lo integraron los jueces Darío Báez y Rossana Maldonado.