La línea 133 del Ministerio de la Defensa Pública se encuentra habilitada para atender las solicitudes de asistencia, mediación y patrocinio de defensores públicos en distintas áreas se encuentra en funcionamiento, de lunes a domingo, de 7:00 a 23:00.
El Ministerio de la Defensa Pública cuenta con defensores públicos especializados en la Ley Nº 5.777/16, de Protección Integral a las Mujeres contra toda forma de violencia.
Para representar a las personas en situación de vulnerabilidad social en defensa de sus derechos, el Ministerio de la Defensa Pública cuenta con 53 sedes jurisdiccionales distribuidos en la capital y los 17 departamentos del país.
El Ministerio de la Defensa Pública, creado por la Ley Nº 4.423/11, tiene entre sus principales funciones fijar las políticas generales tendientes al resguardo del debido proceso y la defensa en juicio de las personas y los derechos, conforme a la Constitución Nacional y las Leyes vigentes en el país. Uno de los principios específicos de la institución es la gratuidad de sus servicios para quienes acceden a los mismos en las condiciones requeridas en la mencionada normativa.
Las mujeres privadas de libertad elaboraron chipas que serán entregadas de manera gratuita a familiares de pacientes con Covid que se encuentran en distintos hospitales. La ministra Cecilia Pérez acompañó el proceso de elaboración.
Ante este hecho fue consultado el ministro Alberto Martínez Simón por la 780 AM. El alto magistrado señaló que en ningún caso, una orden judicial implica “desconectar” a otro paciente para beneficiar al actor de un amparo.
Debido a la alta demanda generada a raíz de la reactivación del comercio, como consecuencia de la emergencia sanitaria generada por el COVID-19 en nuestro país, la Corte Suprema de Justicia, a través de la Directora de la Dirección General de los Registros Públicos, la Abogada y Notaria Pública, Lourdes González, ha adoptado una serie de medidas tendientes a agilizar los trámites y la expedición de documentaciones de dicha dirección.
La empresa FR Ideas confecciona todo tipo de delantales. Según la descripción de la misma, su mayor valor agregado es que el 100% de su producción la hace en la cárcel de Tacumbú y sus principales colaboradores son personas privadas de su libertad, contribuyendo así a su reinserción.