Por compurgamiento de la pena mínima, la justicia ordenó la libertad del exgobernador del departamento Central, Hugo Javier González Alegre, y de Miguel Ángel Robles Ibarra, exjefe de gabinete de la Gobernación, ambos condenados en la causa conocida como “obras fantasmas”.
El Tribunal de Apelaciones de Central confirmó la condena de 30 años de cárcel para Joel Guzmán Amarilla por el crimen de Dahiana Espinoza. Los restos de la víctima nunca fueron encontrados, pese a las intensas búsquedas realizadas por el Ministerio Público y la policía.
La querella presentada por el abogado Guillermo Duarte Cacavelos contra su colega Esther Roa será debatida en juicio oral al no prosperar la conciliación entre ambos profesionales.
Una vez más, uno de los acusados en la causa ha recusado al juez Miguel Palacios, poniendo en duda su imparcialidad por mantenerlo en prisión desde septiembre de 2018, es decir, durante más de siete años, a pesar de haber cumplido la pena mínima imponible por crimen.
El abogado Ricardo Merlo contestó la apelación presentada por la empresa concretera Preforte Py contra la resolución que dispone la suspensión de las obras en cinco días. La firma busca instalarse en Isla Zárate, Luque, zona catalogada como residencial.
El juez especializado Rodrigo Estigarribia suspendió la audiencia preliminar respecto al exministro de SEPRELAD, Óscar Boidanich, y las exfuncionarias, debido a una apelación interpuesta por los acusados contra la reapertura de la causa.
Este lunes 7 de julio, se inició el juicio oral y público contra los 18 acusados en el emblemático caso “A Ultranza Py”, considerado el mayor golpe al crimen organizado en la historia reciente del país.
La abogada penalista Noelia Núñez lamentó la actuación de algunos integrantes del sistema de justicia, quienes actúan como secretarios de grandes corporaciones en detrimento de particulares humildes, que terminan siendo víctimas de un sistema penal inquisitivo.
Recientemente, la agente fiscal Yeimy Adle imputó al presidente del Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Vegetal y de Semillas (SENAVE), Pastor Emilio Soria Melo (destituido), así como a otros funcionarios y exfuncionarios, por presunto pedido de coima a importadores.