Buscan transparentar la gestión en los juzgados, especialmente en los de Paz, incorporando el usuario parte

Se ha aprobado una acordada para implementar la figura del usuario parte en todos los juicios tramitados en los juzgados del país, especialmente en los juzgados de Paz. La idea es dar participación directa e inmediata al ciudadano afectado desde el inicio del juicio.

La Corte Suprema de Justicia ha aprobado una acordada por la cual se implementará el usuario parte, un mecanismo que tiene como propósito impedir que los juicios continúen sin que el afectado haya sido notificado o informado sobre su proceso.

El objetivo principal es que el usuario tenga acceso directo al expediente de forma remota desde su celular y conozca de primera mano todos los detalles del caso desde el inicio del proceso, para evitar que las notificaciones lleguen solo al abogado o, en algunos casos, no lleguen al afectado por ninguna vía, como se sospecha que ocurrió en la causa denominada «mafia de pagarés».

El ministro Alberto Martínez Simón defendió ante el pleno de la Corte Suprema de Justicia las bondades de esta acordada, pensada para el litigante, quien podrá, a partir de esta iniciativa, gestionar su usuario para controlar paso a paso el proceso de su demanda.

“Esto guarda relación con el proceso de transparencia que queremos dar a los expedientes judiciales, especialmente en los juzgados de Paz. Esta es una acordada en la que, básicamente, en la primera resolución se le va a informar al justiciable y se le va a notificar sobre la posibilidad de acceder al usuario parte a distancia, utilizando los servicios digitales de la Corte, donde se identificará a esa persona como tal”, mencionó Martínez Simón al exponer la propuesta aprobada.

La Dirección de Tecnología de la Corte Suprema de Justicia trabaja en el mecanismo de registro del usuario parte, de modo que, a la brevedad, este mecanismo de control y transparencia sea implementado y permita que el sujeto del proceso esté al tanto de todo cuanto ocurra en su expediente.

Se aclaró que el abogado patrocinante o procurador igualmente recibirá la notificación, de forma que el usuario pueda actuar como un contralor directo de su expediente judicial, si así lo desea.

spot_img
spot_img
spot_img
- Anuncios -spot_img
- Anuncios -spot_img
spot_img
- Anuncios -spot_img
spot_img

MÁS EN JUDICIALES.NET

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

font-display: swap