Buscan mejorar la capacidad de respuesta de la justicia contra el crimen organizado en la Triple Frontera

El Departamento de Justicia de los Estado Unidos, a través de su oficina internacional de asistencia y capacitación, desarrolla en Ciudad del Este una importante Conferencia regional sobre, “La Lucha Contra El Financiamiento Ilícito y el Crimen Organizado Transnacional en la Triple Frontera” auspiciado por el Centro de Convenciones del Poder Judicial de Ciudad del Este.

El evento se desarrolla desde ayer y continúa hoy con la exposición de expertos de primer nivel en las distintas especialidades, quienes brindan sus conocimientos a los participantes, integrante del sistema de justicia de la región vinculados a la lucha contra el lavado de activos.

El principal objetivo de esta conferencia regional es fortalecer la capacidad del sistema de justicia en la región, para investigar, enjuiciar y juzgar de manera efectiva los delitos relacionados con el financiamiento del crimen organizado y así evitar que los casos queden impunes.

La conferencia regional expone la importancia de actualizar continuamente los conocimientos y las competencias en combatir el flujo de la financiación ilícita por parte de las oficinas encargadas de controlar y hacer cumplir la ley, ya que los actores criminales desarrollan constantemente sus estrategias para financiar sus actividades ilícitas. La conferencia también demuestra el continuo apoyo del Gobierno de los EE. UU. en la lucha contra el financiamiento ilícito y el crimen organizado transnacional a través de la capacitación y colaboración del sector de justicia en la Triple Frontera.

Los temas abordados en la conferencia fueron: el crimen organizado en la Triple Frontera, un tema de preocupación, tráfico de armas de fuego, lavado de dinero basado en el comercio qué es y cómo funciona, lavado de dinero internacional y selección de blancos, lavado de dinero internacional, el alma de la corrupción y el financiamiento del terrorismo, entre otros.

Además de la participación paraguaya, la conferencia conto con la colaboración de funcionarios judiciales y del orden público de Argentina, Panamá, Paraguay y los EE. UU.  El evento contó con la presencia de conferencistas de alto rango de varias oficinas del Gobierno de EE. UU. y Paraguay.

Del encuentro participaron: 24 funcionarios de Paraguay de instituciones del gobierno como SEPRELAD, SENABICO, Policía Nacional, SENAD, Corte Suprema de Justicia, DINAPI, DNIT, SNI, Dirección Nacional de Migraciones; 22 de Argentina del Poder Judicial, Ministerio Publico Fiscal, Administración Federal de Ingresos Públicos y la Unidad de Información Financiera, y 4 de Panamá, de las instituciones de gobierno tales como: Autoridad Nacional de Aduanas.

Por los Estados Unidos participan del evento; Josephine Thomas, consejera Legal Residente de la Oficina Internacional de Desarrollo División Penal de la Embajada de los Estados Unidos de América en Buenos Aires. Brian Skaret, consejero Legal Residente

Oficina Internacional de Desarrollo, Asistencia y Capacitación de Justicia Departamento de Justicia de los EE.UU., División Penal de la Embajada de los Estados Unidos de América en Asunción.

Mientras que por Paraguay participan los ministros: Luis María Benítez Riera, presidente de la Corte Suprema de Justicia, César Manuel Diesel ministro Corte Suprema de Justicia y la doctora María Carolina Llanes Ocampos ministra Corte Suprema de Justicia de Justicia.

spot_img
spot_img
- Anuncios -spot_img
- Anuncios -spot_img
spot_img
spot_img

MÁS EN JUDICIALES.NET

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

font-display: swap