Es la sesión plenaria de este miércoles la Corte Suprema de Justicia ha resuelto suspender con goce de sueldo básico a las juezas Carmen Analía Cibils del juzgado de Paz de la Encarnación y Liliana González de Bristot del juzgado de Paz de San Roque.
La Cámara de Apelación Penal anuló el fallo que condenó a dos años de pena privativa de libertad a la odontóloga Lilia Graciela Espinoza y la bioquímica Sandra Hermosa, por el hecho punible de homicidio culposo por el fallecimiento por intoxicación con Flúor de la joven Sol Chávez.
El Ministerio Público lleva adelante un importante operativo que busca dar con los partícipes de una red criminal de estafa serial a colonos a quien prometían tierras del INDERT previo pago millonarias sumas de dinero.
Por medios telemáticos y desde su lugar de reclusión el pastor José Insfrán considerado un elemento clave dentro del esquema liderado por su hermano Miguel Ángel Insfrán alias Tío Rico, soporta su primer día de audiencia preliminar.
Según el último reporte del Ministerio Público, en el país se registraron un total de 29 casos de feminicidios en lo que va del 2024 y con ello ha dejado a 61 niños, niñas y adolescentes huérfanos.
La cámara de apelaciones confirmó la competencia del juez Miguel Palacios en la causa abierta contra Reinaldo Javier “Cucho Cabaña” y el exdiputado Ulises Quintana por narcotráfico y lavado de dinero.
La jueza especializada, Lici Sánchez, rechazó el pedido de abandonar su arresto domiciliario para trabajar solicitado por el militar en situación de retiro, Arturo Javier González Ocampo, procesado por tráfico de influencias y asociación criminal, por su presunta participación en el mayor tráfico de armas en la región.
La jueza Alicia Pedrozo decretó el arresto domiciliario para Luis Esteban Cañete, sospechado de ser líder de un esquema criminal para direccionar resultados en disputas deportivas para beneficio con apuestas.
El juez Osmar legal decretó la prisión preventiva de la abogada Ángela María Kunrath, procesa como integrante del esquema de lavado de capitales del narcotraficante Jarvis Chimenes Pavão.
El palacio de justicia de San Lorenzo ya cuenta con Cámara Gesell, la herramienta que busca evitar la revictimización de las personas víctimas de un hecho punible fue inaugurada y esto fue posible gracias a las salidas procesales que obtuvieron algunos imputados, informó la Corte.