La ciudad de Asunción se convierte esta semana en el epicentro del arbitraje internacional con la inauguración oficial de la XV Conferencia Latinoamericana de Arbitraje (CLA), que se desarrolla en el Centro Cultural del Puerto hasta el 26 de septiembre. La actividad convoca a juristas, árbitros, académicos y profesionales de alto nivel, provenientes de más de una decena de países.
La Corte Suprema de Justicia decidió intervenir en la prolongada causa por narcotráfico conocida como “Operativo Berilo”, tras constatar que el expediente lleva ocho años sin superar la etapa preliminar del proceso penal. A solicitud del ministro Manuel Ramírez Candia, la máxima instancia judicial del país ordenó la auditoría de todo el trámite de la causa, que ha sido objeto de múltiples incidentes y recusaciones que impidieron su avance.
El Ministerio Público formalizó acusaciones en el marco de uno de los más graves casos de corrupción que salpica directamente al Poder Judicial, conocido como el caso de la mafia de los pagarés, una red delictiva que operaba desde los Juzgados de Paz de Asunción, utilizando procedimientos judiciales para ejecutar deudas de forma fraudulenta.
El exconcejal de Luque, Óscar Rubén González Cháves, fue condenado a cinco años y seis meses de prisión por los hechos punibles de enriquecimiento ilícito y lavado de dinero, en un fallo que confirma su responsabilidad penal en un caso de corrupción en la función pública.
La jueza penal de garantías Alicia Pedrozo resolvió otorgar libertad ambulatoria a Lourdes Rocío Aranda, abogada y exasesora jurídica de la extinta Asociación Mutual del Hospital de Clínicas (Amuclin), imputada por el fiscal Luis Piñánez en el marco de una investigación por presunta estafa dentro del esquema conocido como la “mafia de los pagarés”.
Por tercera vez en su historia, Paraguay es sede del período de sesiones de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH). El acto inaugural se llevó a cabo este lunes 22 de septiembre en el Palacio de Justicia de Asunción, en presencia de autoridades del Poder Judicial, el Poder Ejecutivo, el Congreso Nacional, representantes diplomáticos y los miembros del organismo internacional.
Desde este lunes 22 al viernes 26 de septiembre de 2025, la ciudad de Asunción acogerá un evento de gran trascendencia internacional: el 180° Período Ordinario de Sesiones de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH), que se desarrollará en el Palacio de Justicia.
Desde el 1 de noviembre de 2025, todas las motocicletas y vehículos similares vendidos en el país deberán ser entregados por los concesionarios o casas vendedoras con toda la documentación obligatoria en regla, de acuerdo con una nueva disposición emitida por la Corte Suprema de Justicia mediante la Resolución N.º 12.299, del 10 de septiembre de 2025.
La Cámara de Apelaciones en lo Penal confirmó la competencia del Tribunal de Sentencia Especializado en Crimen Organizado, encargado de juzgar la causa “A Ultranza Py”, considerada la mayor operación contra el narcotráfico y el lavado de dinero en la historia del Paraguay.
El exintendente de Asunción, Óscar “Nenecho” Rodríguez, deberá presentarse ante la justicia entre los días 6, 7 y 8 de octubre próximos, según confirmó el juez penal de Garantías, Rodrigo Estigarribia. La convocatoria incluye a Rodríguez y a otras 15 personas implicadas en el caso conocido como “detergentes de oro”, que investiga presuntos actos de corrupción durante la pandemia.