- Advertisement -spot_img

AUTHOR NAME

Fátima Garay

142 Publicaciones
0 COMENTARIOS

Isabel Bracho niega haber recibido dinero del narco Galindo

La jueza penal de Garantías Isabel Bracho presentó su descargo ante la imputación formulada por el Ministerio Público en su contra, en el marco de una investigación por presunto cohecho pasivo agravado. La magistrada es señalada de recibir supuestamente una suma de 50.000 dólares para dictar resoluciones favorables a un procesado por narcotráfico.

La justicia no tiene facultad para decidir en qué tipo de penal debe ser alojada una persona, afirma viceministro

Tras la reciente tensión entre el Poder Judicial y el Ministerio de Justicia por el traslado sin autorización jurisdiccional de dos personas privadas de libertad consideradas de alto perfil, Miguel Insfrán, alias Tío Rico, y Gloria Rotela, hermana de Javier Rotela, el viceministro de Política Criminal, Rubén Maciel, aclaró a Judiciales Net que no existe un conflicto enterinstitucional, sino una “incomprensión del rol” que corresponde a cada autoridad.

Más de 700 víctimas documentadas en el caso de “la mafia de los pagarés”

Según los fiscales Belinda Bobadilla, Jorge Arce y Leonardi Guerrero, los magistrados tenían pleno conocimiento de las irregularidades y firmaban resoluciones que autorizaban embargos preventivos sin notificación previa a los supuestos deudores. “Se valieron de la justicia para reclamar altas sumas de dinero mediante procedimientos totalmente ilegales”, señalaron los fiscales durante una conferencia de prensa.

Nancy Hernández: “Los derechos humanos y el desarrollo van de la mano”

Durante su visita a Paraguay, en el marco del 180.º Período de Sesiones de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), su presidenta, Nancy Hernández, se refirió a los desafíos que enfrenta el país en materia de derechos humanos y consolidación democrática.

Testigos del Ministerio Público siguen declarando en juicio a Erico Galeano

En el marco del juicio oral y público que enfrenta el senador Erico Galeano, Florencia Chávez, exfuncionaria de la Secretaría Nacional de Administración de Bienes Incautados y Comisados (SENABICO), prestó declaración como testigo del Ministerio Público.

La justicia analiza pedido para declarar incapaz a Salvador Cabañas

Salvador Cabañas, ídolo del fútbol paraguayo y exestrella internacional, enfrenta hoy una difícil batalla legal iniciada por sus propios hijos, quienes solicitan a la justicia que lo declare legalmente incapaz para así tomar el control de su millonario patrimonio.

Melania: dos sospechosos, una verdad que exige justicia

El asesinato de Melania Monserrath Riveros, de 11 años, ocurrido en la ciudad de Fulgencio Yegros, Caazapá, el lunes 21 de julio de 2025, dejó al país en estado de conmoción.

Mano derecha de Sebastián Marset fue condenado a 15 años por lavado en EE. UU.

Un lavador de dinero internacional con base en Paraguay, Federico Ezequiel Santoro Vassallo, alias “Capitán” y considerado mano derecha de Marset, fue condenado en Estados Unidos a 15 años de prisión por lavar millones de dólares provenientes del narcotráfico.

Víctimas de la mafia de los pagarés exigen a la Corte Suprema de Justicia una respuesta urgente

La Coordinadora de Víctimas de la Mafia de los Pagarés convocó a una movilización con vigilia permanente frente al Palacio de Justicia. El objetivo es denunciar lo que describen como una estructura judicial profundamente corrupta que, en connivencia con empresas e instituciones privadas, estaría despojando sistemáticamente a trabajadores y trabajadoras de sus salarios.

Arrancó el juicio oral del caso “A Ultranza”, el mayor operativo contra el crimen organizado en Paraguay

Este lunes 7 de julio, se inició el juicio oral y público contra los 18 acusados en el emblemático caso “A Ultranza Py”, considerado el mayor golpe al crimen organizado en la historia reciente del país.

Latest news

- Advertisement -spot_img
font-display: swap