El abogado Rodrigo Yódice lamentó que los magistrados penales, en especial de los de sentencia, se encuentren saturados de trabajo, y afirmó que es humanamente imposible esperar que puedan cumplir con lo que dispone la norma.
“Este sistema que se está imponiendo últimamente viola esos principios de inmediación, de concentración, el principio de progresividad, de continuidad, que son principios que rigen en un sistema acusatorio y más concretamente en un juicio oral y público. Esto se torna tedioso, fatiga, expone a un estrés, dijo refiriéndose al juicio contra el diario ABC Color, que se realiza a cuentagotas pese al tremendo esfuerzo del juez Wilfrido Peralta, quien participa de otros varios juicios, mientras desarrolla este.
El penalista señaló que la Corte Suprema de Justicia debe arbitrar los medios necesarios para revertir esta verdadera problemática de los abogados, ya que cuando llegan a esta etapa del proceso un solo juicio tiene el monopolio de su tiempo. “De alguna manera la Corte debería ver que mecanismos implementar para evitar este tipo de circunstancia, nosotros llevamos más de un mes en un juicio de acción penal privada y sigue el juicio en la etapa documental, el presidente del tribunal trata de hacer todo lo que puede humanamente y lo que le permite su agenda con lo sobre cargado que está el sistema” dijo.
Por otro lado, el profesional manifestó su preocupación de que los jueces estén llevando más de un juicio oral por día, participar de las mismas unas horas, luego en otra y en otra dictar sentencia. “Humana y materialmente resulta impensable que, esa persona tenga la suficiente lucidez, precisión, concentración como para estar razonando adecuadamente e impartiendo justicia de manera ecuánime. Es un problema importante, hemos visto casos anulados por haberse violado el principio de continuidad del juicio, que bajo la figura de los recesos se esté dilatando, que supone la vulneración de los hechos” señaló el abogado Rodrigo Yódice a nuestro medio.