La abogada Noelia Núñez denunció públicamente al agente fiscal Bernardo Javier Elizaur, actualmente imputado por un presunto pedido de coima, por haber protagonizado un caso de presunto abuso de poder y presión indebida, que derivó en la privación arbitraria de libertad de su cliente, el joven emprendedor Marcos Emmanuel González.
Según relató la profesional del derecho, el pasado 24 de mayo, se llevó a cabo un allanamiento en el local comercial de González. Aunque la orden judicial era genérica, el empresario accedió voluntariamente a abrir su oficina y colaborar con el procedimiento. Sin embargo, durante el operativo según la denuncia se produjeron graves irregularidades.
La abogada asegura que el denunciante se presentó haciéndose pasar por técnico del Ministerio Público, acompañado de guardaespaldas y de un asesor jurídico del Senado, sin justificación clara sobre su participación en el procedimiento. A pesar de que en el lugar existían documentos que, de acuerdo con Núñez, demostraban el origen legal de las máquinas, estos fueron ignorados por el fiscal actuante.
El fiscal Bernardo Elizaur, quien hoy enfrenta una imputación por cohecho pasivo, es señalado por la abogada como responsable de un “apriete” hacia su defendido. Núñez sostiene que la actuación de Elizaur formó parte de un patrón de presión indebida que ella misma vivió “en carne propia”, dejando como saldo la detención de su cliente sin pruebas suficientes y bajo condiciones que califica de inhumanas.
“¿Quién le devolverá a mi cliente los días de cárcel, el hambre, el frío y el sufrimiento?”, cuestionó.
La privación de libertad de González a pesar de haber colaborado con las autoridades y el contexto en el que se desarrolló el procedimiento, generan serias dudas sobre la legalidad y ética de las actuaciones del fiscal imputado.
La denuncia de la abogada Núñez vuelve a poner en foco el desempeño del Ministerio Público, especialmente en momentos en que la institución atraviesa cuestionamientos por corrupción y abuso de poder.
El fiscal Bernardo Elizaur ya fue imputado formalmente en un caso paralelo por el presunto cobro de una coima, mientras en este nuevo episodio se abren interrogantes sobre posibles nuevas responsabilidades penales y administrativas. La defensa de González analiza las vías legales para frenar este proceso que inició con las actuaciones del agente fiscal indiciado por corrupción.