El Colegio de Abogados del Paraguay presentó esta mañana una nota al Consejo de la Magistratura ante el inicio del proceso para llenar la vacancia del cargo de Antonio Fretes.
Son dos los aspectos fundamentales que propone el gremio, entre ellos, la de eliminar los exámenes de conocimientos a personas con larga trayectoria y doctores en derecho además de crear una etapa en la que se evalúe el perfil de los candidatos.
El Consejo de la Magistratura somete a estudio hoy el reglamento de selección para un ministro de la CSJ, iniciando con ello el proceso para llenar la vacancia que dejará Antonio Fretes al jubilarse en la máxima instancia.
El presidente del CAP Manuel Riera, en representación de la comisión directiva, presentó la nota en la que no solo piden eliminar el examen y agregar una etapa de definición de perfiles, sino se adjunta además un grupo de ejes temáticos.
Se plantea que en el reglamento nuevo se incluya como mecanismo de evaluación el perfil anterior del postulante, así como saber que opinan sobre el nepotismo, su posición sobre el trabajo de los hijos de los ministros de la Corte, religión que profesa, afiliado de que partido es, la participación en la masonería, cómo define la propiedad privada, cómo define la presunción de inocencia, entre otros, son los indicativos que e Colegio entiende son necesarios construir en el perfil del próximo ministro de la máxima instancia.
Que también los postulantes sean consultados sobre, que Sala de la Corte aspira integrar, si cumplirá el código de ética, si renunciaría ante el caso de que su honorabilidad sea afectada, cuáles serían los principales méritos para designa a jueces y fiscales.