Presentan tercer urgimiento ante la Corte Suprema en el caso de Christian Chena

Este viernes, la abogada Alejandra Peralta Merlo, en representación del empresario Christian Chena y del medio digital RDN, presentó ante la Sala Constitucional de la Corte Suprema de Justicia el tercer urgimiento para que el máximo tribunal se expida con relación a la acción de inconstitucionalidad promovida contra la decisión del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) que archivó la denuncia contra la jueza de Paz Gloria Machuca.

La abogada reiteró la solicitud de que la Corte se pronuncie a la brevedad, considerando que la causa reviste especial relevancia al involucrar un caso de censura previa a un medio de comunicación, hecho que afecta directamente la libertad de expresión y el derecho a la información.

Según la representación legal de Chena, el fallo pendiente de la Corte debe sentar un precedente constitucional sobre los límites de la Ley N.º 5.777/16 de Protección Integral a las Mujeres, luego de que la jueza Machuca utilizara dicha normativa para prohibir durante un año a Chena y a RDN realizar cualquier tipo de comunicación sobre un hecho de interés público.

La acción de inconstitucionalidad fue interpuesta tras la decisión del JEM, que rechazó in limine, sin estudio de fondo de la acusación presentada contra la jueza Machuca, quien había impuesto la prohibición de difundir información sobre Giselle Mousques, esposa del exdirector del IPS Darío Filártiga.

En este contexto, los recurrentes solicitaron la recusación de los ministros Manuel Ramírez Candia y César Diesel, quienes integran el JEM como representantes de la Corte, dado que uno de ellos se había pronunciado previamente señalando que no existió violación a la libertad de expresión en la medida dictada contra RDN.

Cabe recordar que el 17 de febrero de 2025, tanto Chena como su abogada fueron notificados de la sentencia absolutoria del JEM que benefició a la jueza Machuca. Dicha resolución fue apelada por la defensa al considerar que se trató de un acto de censura incompatible con los principios democráticos.

El caso se originó el 12 de enero de 2024, cuando la jueza de Paz de Trinidad, Gloria Machuca, ordenó a Chena y al medio RDN abstenerse de publicar cualquier información vinculada a Giselle Mousques, tras la difusión de un video que denunciaba presuntas irregularidades en el Instituto de Previsión Social (IPS). La medida se basó en la Ley 5.777/16, prohibiendo durante 365 días cualquier referencia a la mencionada persona.

Posteriormente, la jueza de Primera Instancia Rosanna Frutos Olguín revocó la resolución de Machuca, señalando que la misma constituía censura previa, prohibida en un Estado democrático de derecho. Argumentó además que las publicaciones de RDN y de Chena estaban amparadas por la libertad de expresión y el derecho a difundir información de interés público.

Pese a ello, Giselle Mousques promovió una acción de inconstitucionalidad contra la resolución de Frutos Olguín, la cual también permanece pendiente de resolución ante la Sala Constitucional de la Corte Suprema de Justicia.

Con este tercer urgimiento presentado hoy, la abogada de Christian Chena busca que el máximo tribunal finalmente resuelva un caso emblemático para la libertad de prensa y la protección de los derechos fundamentales en Paraguay.

spot_img
spot_img
spot_img
- Anuncios -spot_img
- Anuncios -spot_img
spot_img
- Anuncios -spot_img
spot_img

MÁS EN JUDICIALES.NET

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

font-display: swap