El abogado constitucionalista Robert Marcial González en una entrevista a Judiciales TV, dijo que la Corte Suprema de Justicia en mayoría optó por el camino más engorroso para resolver la crisis por la vicepresidencia.
El profesional señaló que la tensión generada en la CSJ por el rechazo del ministro Eugenio Jiménez Rolón de no aceptar lo resuelto por el pleno en mayoría, la Corte no se aproximó a un criterio democrático y resolvió el problema de manera inapropiada.
“La mayoría tiene límites, la democracia también debe proteger los derechos de la minoría. La norma en que se funda la mayoría para imponerle al profesor Eugenio Jiménez ocupar la vicepresidencia, le deja fuera de la posibilidad de postularse como presidente de la Corte el año que viene, la alternativa es que ocupe el cargo el ministro César Garay” señaló el abogado.
Mencionó que la Corte incurrió en algunas omisiones, no analizó si había o no una solución alternativa, si efectivamente el camino elegido era el único, si era correcto hacer prevalecer lo resuelto por la mayoría.
Por último, señaló que la Corte está obligada a cuidar su principal capital, la independencia del Poder Judicial. Pero, decide ir por el camino de la sospecha y aumenta la desconfianza de la ciudadanía, concluyó.