Sigue traslado de condenados al centro penitenciario de Minga Guazú

Otro grupo importante de condenados fue trasladado desde varios penales al penal de Minga Guazú.

Este viernes se dio continuidad al operativo Umbral, mediante el cual se procedió al traslado de un grupo importante de condenados que se encontraban privados de su libertad en el penal Cereso de Encarnación, Misiones, Villarrica, Coronel Oviedo y Emboscada Antigua.

Con este operativo se avanza en la separación oficial de condenados y procesados, una deuda pendiente que tenía Paraguay. Este proyecto forma parte del nuevo modelo penitenciario que busca que el Estado recupere el control de las cárceles.

El viceministro de Política Criminal del Ministerio de Justicia, Rubén Maciel, explicó que cada uno de los ocho módulos instalados en el penal de máxima seguridad de Minga Guazú albergará a condenados según su perfil.

Comentó que, en el módulo dos, está previsto que cumplan su condena aquellas personas con excelente conducta y que no pertenezcan a ningún clan delictivo dentro del sistema penitenciario, ya que en ese módulo opera una industria maquiladora.

Cada módulo contará con un indicador de conducta para las personas privadas de libertad. Agregó que los primeros traslados realizados en el marco de este operativo ya están siendo documentados, a fin de informar a los juzgados donde se encuentran los expedientes de los condenados.

El Centro de Reinserción Social Minga Guazú es un establecimiento penitenciario con capacidad para albergar a 1.237 personas. Los primeros en ocupar este penal fueron 40 reclusos considerados de alto perfil y ya condenados. Posteriormente, también fueron trasladados procesados por su presunta participación en el crimen organizado.

La nueva cárcel cuenta con ocho módulos independientes: siete corresponden al régimen cerrado ordinario y uno al régimen cerrado especial (máxima seguridad). Cada módulo convencional tiene capacidad para 165 personas privadas de libertad, mientras que el de máxima seguridad puede albergar a 82.

Una de las innovaciones de este nuevo modelo es que el módulo ocho, correspondiente al régimen cerrado especial y considerado de máxima seguridad, restringe la circulación libre del recluso. Este módulo posee celdas individuales, las PPL tendrán dos horas al aire libre y solo podrán recibir servicios básicos en sus celdas.

Las visitas privadas también están restringidas en este sector, y solo se autorizarán excepciones para visitas comunes bajo recomendación del Organismo Técnico Criminológico (OTC). Las visitas de la defensa deberán ser agendadas previamente.
 

spot_img
spot_img
spot_img
- Anuncios -spot_img
- Anuncios -spot_img
spot_img
- Anuncios -spot_img
spot_img

MÁS EN JUDICIALES.NET

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

font-display: swap