La jueza Rosarito Montanía resolvió no dar curso al pedido presentado por la defensa de Gianina García Troche, procesada en el marco del operativo A Ultranza, quien solicitaba su traslado a un centro médico externo alegando complicaciones en su estado de salud.
El abogado defensor, Rafael Alcides Blanco, argumentó que su representada se encuentra atravesando un delicado cuadro clínico, con síntomas que afectan su bienestar general, por lo que consideraba necesario su internación en un establecimiento asistencial hasta su recuperación total.
Sin embargo, la magistrada desestimó el requerimiento, señalando que en la penitenciaría de Viñas Cué, donde actualmente la imputada guarda reclusión, se le están brindando todos los cuidados médicos necesarios. Asimismo, sostuvo que existe respaldo documental que demuestra el acceso de la imputada a estudios médicos y atención sanitaria dentro de la cárcel.
Montanía concluyó que no se puede hablar de una vulneración al derecho a la salud, considerando que los registros confirman que la atención que recibe cumple con los estándares requeridos.
Gianina García Troche, fue extraditada a nuestro país desde España y se enmarca dentro de una serie de operativos y procesos judiciales que han sacudido al país en los últimos años. Su esposo, Sebastián Marset, es señalado como una de las figuras clave dentro de una red internacional de narcotráfico con conexiones en Paraguay, Uruguay y otros países de la región.
El operativo A Ultranza PY, la mayor investigación contra el crimen organizado en Paraguay hasta la fecha, ha expuesto el alcance de esta estructura criminal, que involucra lavado de dinero, tráfico de drogas y vínculos con empresarios y políticos. A raíz de este caso, varias propiedades fueron incautadas, cuentas bancarias congeladas y múltiples órdenes de captura emitidas.
García Troche ha sido mencionada en varias instancias dentro de la investigación, y su extradición supone un nuevo capítulo en el proceso judicial contra la red de Marset.