Pasaron ocho años de aquel fallido intento de enmienda que generó una movilización ciudadana y concluyó con la muerte del joven liberal Rodrigo Quintana cuando la policía irrumpió en la sede del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) en la madrugada del 31 de marzo del 2017.
Recién en este 2025, se pudo iniciar el juzgamiento público de Gustavo Florentín el único efectivo policial acusado por el homicidio doloso del joven Rodrigo Quintana quien falleció de un disparo cuando los efectivos policiales irrumpieron en el local del PLRA.
En marzo 2017, durante la presidencia de Horacio Cartes se intentó llevar adelante una enmienda constitucional para incluir la figura de la reelección lo que propició la movilización, la posterior quema del congreso y el ingreso de la policía en el Partido Liberal donde fue ultimado Rodrigo Quintana.
Familiares siguen exigiendo respuestas sobre quién dio la orden para el ingreso en la sede del PLRA, pero, esta respuesta no la pudo dar el propio Ministerio Público que tiene a su cargo la acción penal y ha requerido que todas aquellas personas quienes fueron imputadas inicialmente fueran desvinculadas de la causa.
El tribunal de sentencia que juzga la conducta del único acusado por el crimen del joven Rodrigo Quintana, está presidido por la magistrada Lourdes Garcete y lo integran los jueces: Rossana Maldonado y Manuel Aguirre.
El proceso a la fecha no tiene condena por las dilaciones que se fueron dando a lo largo de estos ocho años de proceso penal que tiene en el banquillo de acusados a un policía con el rango más bajo.
Ocho años del intento de enmienda constitucional que se cobró la vida de Rodrigo Quintana
