La abogada María Victoria Rivas fue electa como presidenta del Centro de Estudios de Justicia de las Américas, organismo de la OEA que tiene como función el intercambio de información y otras formas de cooperación técnica en América Latina y el Caribe.
La profesional mencionó que estole es un paso muy importante, no solo de poder representar a Paraguay en este organismo internacional, sino poder posicionar al país y buscar lograr cooperación técnica e intercambio en materia de capacitación para los operadores de justicia.
“El hecho de que me hayan elegido presidenta es un orgullo, porque el CEJA está integrado por profesionales de alto nivel técnico. Están representantes de Estados Unidos, Panamá Ecuador, Surinam, Argentina y Canadá, cuyos representantes son profesionales de reconocida trayectoria en sus respectivos países en todo lo relacionado a la reforma judicial, sistema judicial. El hecho que me hayan elegido como presidenta para mí representa un alto honor”.
“Representar a Paraguay en un estándar es esfuerzo que haré desde el CEJA es posicionar a Paraguay en el circuito de las naciones, y propiciar intercambios de información, experiencia y capacitación a los operadores del sistema de justicia a nivel local, básicamente esa es la mirada que tengo cobre el proceso, estoy muy orgullosa”.
La doctora María Victoria Rivas, en representanción de Paraguay, fue electa en la 50 sesión ordinaria del Centro de Estudios de Justicia de las Américas (CEJA), como presidenta del Consejo Directivo. El encuentro se realizó en la mañana del viernes 16 de diciembre en la ciudad de Santiago (Chile), sede del organismo internacional.
Es la primera vez que Paraguay asume la presidencia del Consejo Directivo ante la instancia del CEJA, lo que representa un espacio bastante importante en términos de cooperación técnica y fortalecimiento a reformas legales necesarias para el sistema judicial de nuestro país.