El juez penal de Sentencia en Delitos Económicos y Anticorrupción de la Capital, abogado Matías Garcete, representó al Poder Judicial en el curso de formación sobre Investigaciones de Financiamiento al Terrorismo, organizado por el Grupo de Acción Financiera de Latinoamérica (GAFILAT).
La participación del juez Garcete reafirma el compromiso del Poder Judicial con la capacitación permanente de sus magistrados en áreas sensibles vinculadas a la criminalidad económica, la cooperación internacional y la prevención del terrorismo, en el marco de la colaboración institucional activa con GAFILAT.
Durante el programa se abordaron temas técnicos y jurídicos relativos a la prevención, detección y persecución del financiamiento del terrorismo, incluyendo el análisis de evaluaciones de riesgo, la utilización de criptoactivos en investigaciones financieras y los mecanismos de coordinación interinstitucional e internacional.
Las jornadas contaron con la exposición de expertos internacionales de España y Perú, además de especialistas del propio GAFILAT y de la Secretaría Nacional para la Lucha contra el Lavado de Activos y Financiamiento del Terrorismo (SENACLAFT) del Uruguay.
«Debatimos con los colegas extranjeros varias realidades del crimen organizado», acotó el magistrado Garcete a Judiciales Net.
Entre los ejes de trabajo se incluyeron la evolución normativa y jurisprudencial sobre la materia, las metodologías de evaluación de riesgo, las experiencias comparadas en la región, el tratamiento jurídico de investigaciones con criptoactivos, así como las técnicas especiales de investigación y cooperación interagencial. El curso concluyó con un ejercicio práctico orientado a la elaboración de protocolos de actuación judicial en casos vinculados al financiamiento del terrorismo.
Este tipo de cursos es sumamente importante para que los operadores del sistema estén en permanente actualización respecto al desafiante escenario que comprende la criminalidad.