La Justicia rechaza pedido de la esposa de Sebastián Marset

La jueza especializada Rosarito Montanía rechazó el pedido de cambio de calificación solicitado por Gianina García Troche, quien buscó, a través de su defensa, modificar la figura penal que el Ministerio Público le atribuye: lavado de dinero proveniente del narcotráfico.

Con esta decisión, la mujer seguirá procesada por lavado de activos dentro del esquema de tráfico internacional de drogas liderado por su esposo, el uruguayo prófugo de la justicia, Sebastián Marset.

En mayo pasado, Gianina García Troche llegó al país extraditada desde España, y la misma jueza dispuso su prisión preventiva, a ser cumplida en la cárcel militar de Viñas Cué. La mujer enfrenta cargos por lavado de dinero perteneciente a la estructura criminal encabezada por su esposo.

Las diligencias de indagatoria e imposición de medidas se desarrollaron bajo estrictas medidas de seguridad, sin mayores detalles sobre lo resuelto en cada instancia procesal.

Recientemente, las autoridades militares confirmaron que se han incrementado las medidas de seguridad en torno a Gianina García Troche, quien cumple prisión preventiva en el penal militar de Viñas Cué.

La jueza penal de garantías del fuero especializado contra el crimen organizado, Rosarito Montanía, además de ordenar la reclusión de García Troche en la cárcel militar, estableció en su momento una serie de restricciones que fueron recientemente reforzadas para evitar cualquier contratiempo.

Las medidas especiales de reclusión de la imputada obedecen a la necesidad de evitar posibles filtraciones, así como a la de resguardar incluso la seguridad de la propia procesada. García Troche, esposa del prófugo uruguayo Sebastián Marset, fue extraditada desde España bajo estrictas medidas de seguridad.
 
El caso A Ultranza PY y su vínculo con Marset
La extradición de García Troche se enmarca dentro de una serie de operativos y procesos judiciales que han sacudido al país en los últimos años. Su esposo, Sebastián Marset, es señalado como una de las figuras clave dentro de una red internacional de narcotráfico con conexiones en Paraguay, Uruguay y otros países de la región.


El operativo A Ultranza PY, la mayor investigación contra el crimen organizado en Paraguay hasta la fecha, ha expuesto el alcance de esta estructura criminal, que involucra lavado de dinero, tráfico de drogas y vínculos con empresarios y políticos. A raíz de este caso, varias propiedades fueron incautadas, cuentas bancarias congeladas y múltiples órdenes de captura emitidas.


García Troche ha sido mencionada en varias instancias dentro de la investigación, y su extradición supone un nuevo capítulo en el proceso judicial contra la red de Marset. Su situación legal en Paraguay podría derivar en más revelaciones sobre los nexos de la organización y el impacto de sus operaciones en el país.

spot_img
spot_img
spot_img
- Anuncios -spot_img
- Anuncios -spot_img
spot_img
- Anuncios -spot_img
spot_img

MÁS EN JUDICIALES.NET

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

font-display: swap