A pedido del ministro Manuel Ramírez Candia, integrante de la Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia, la máxima instancia judicial ordenó una auditoría de gestión jurisdiccional del expediente en el que Miguel Cuevas fue condenado a cinco años de cárcel por enriquecimiento ilícito.
Según explicó el ministro, es necesario conocer las razones por las cuales la Corte Suprema está tardando en emitir el fallo, y, sobre todo, que la ciudadanía sepa los motivos de este retraso.
Comentó que la prensa ya se hizo eco de la situación, y que es necesaria una investigación para esclarecer qué ocurre con el expediente en cuestión.
«Es importante que la ciudadanía se entere cuál es el motivo de la no decisión, porque es necesario que ese informe de gestión indique cuál es la causa por la que no se puede expedir esa resolución. Hay que explicar los motivos que impiden la emisión de una decisión en este caso», subrayó el ministro Manuel Ramírez Candia.
Miguel Cuevas fue sentenciado a cinco años de prisión por enriquecimiento ilícito. Para la justicia, Cuevas no puede justificar la suma de 1.934 millones de guaraníes en su patrimonio, monto que excede ampliamente sus ingresos legales. El fallo fue unánime en primera instancia y posteriormente confirmado por un tribunal de apelaciones.
De momento, el caso se encuentra en la Corte, donde debe ser estudiado el recurso de casación presentado por Guillermo Duarte Cacavelos, defensor del condenado, quien alega la existencia de vicios “insalvables”. Por esta razón, solicita que la Sala Penal de la Corte Suprema anule el fallo recurrido y, mediante decisión directa, ordene la absolución de Cuevas o el envío de la causa a otro tribunal de sentencia.