La Conferencia Latinoamericana de Arbitraje (CLA) 2025 es mucho más que un encuentro académico: es una experiencia cuidadosamente diseñada para todos aquellos profesionales que buscan ejercer el arbitraje con excelencia, visión estratégica y compromiso con los más altos estándares de la práctica arbitral.
Así lo expresó el doctor José Moreno, presidente del Centro de Estudios de Derecho, Economía y Política (CEDEP), institución organizadora de esta importante cita internacional. En su XV edición, la CLA se celebrará los días 24, 25 y 26 de septiembre en el Centro Cultural del Puerto, bajo el lema: «El Arbitraje en 2025: mantener lo esencial, actualizar lo contingente».
Este evento único será el punto de encuentro de los principales referentes, expertos y líderes del arbitraje en América Latina y el mundo. La CLA 2025 no solo ofrecerá una visión del presente del arbitraje, sino que también anticipa los grandes cambios y desafíos que marcarán su evolución en los próximos años. Será un espacio privilegiado para acceder a las tendencias emergentes, enfoques innovadores y perspectivas transformadoras que están redefiniendo la práctica arbitral a nivel regional y global.
La CLA no es un evento convencional. Es un espacio estratégico de intercambio profesional, diseñado para maximizar el valor de cada momento: desde las conferencias magistrales hasta los espacios de networking, pasando por mesas de discusión, análisis de casos reales y debates sobre temas críticos para el sector.
Los asistentes tendrán la oportunidad de interactuar directamente con árbitros, abogados, representantes institucionales, empresarios y otros actores clave del ecosistema arbitral. Es un entorno propicio para construir redes, formar alianzas, generar proyectos y descubrir nuevas oportunidades profesionales.
Participar en la CLA 2025 significa apostar por el crecimiento profesional y académico. Los contenidos están seleccionados para ofrecer información práctica, experiencias compartidas y herramientas que los participantes podrán incorporar directamente en su desempeño profesional diario. Además, la visibilidad que ofrece el evento posiciona a quienes asisten frente a quienes lideran y toman decisiones en el mundo del arbitraje.
Cada aspecto de la CLA 2025 ha sido concebido para brindar una experiencia de primer nivel. Contenidos de excelencia, espacios premium, organización impecable y un enfoque centrado en el participante garantizan un evento de alto impacto para todos los perfiles involucrados en el arbitraje.
La CLA ha sido, desde su primera edición en 2009, el principal punto de referencia para el desarrollo del arbitraje en América Latina. En 2025, esta edición adquiere un valor aún más especial, ya que se celebrará en el marco del 25º aniversario de trayectoria académica del CEDEP, reafirmando su compromiso con la formación, la excelencia y la construcción de un arbitraje moderno y sólido en la región.
Más información en relación a este evento académico imperdible lo tenés en el siguiente enlace: clarbitraje.com.













