Justicia concede arresto domiciliario a joven emprendedor imputado en caso de criptominería

El joven emprendedor Marco Emmanuel González, imputado en el marco de una investigación relacionada con el presunto robo de máquinas de criptominería, obtuvo el beneficio del arresto domiciliario, tras permanecer casi cuatro meses en prisión preventiva en la cárcel de Emboscada.

La medida fue dispuesta por el juez Augusto Acuña, quien resolvió modificar la prisión preventiva inicialmente impuesta, luego de considerar que las sospechas que pesaban sobre el imputado se habrían atenuado según lo manifestado por los agentes fiscales de la causa. La decisión se adoptó conforme a lo establecido en el artículo 245 del Código Procesal Penal, que permite sustituir la prisión preventiva por medidas menos gravosas cuando las circunstancias del caso lo justifican.

El magistrado explicó en su resolución que, “los elementos presentados por la defensa técnica permiten aplicar una medida alternativa a la prisión preventiva, especialmente considerando que los propios fiscales de la Unidad Especializada de Lucha contra el Narcotráfico y el Crimen reconocieron que la participación del imputado en el hecho investigado se estaría debilitando”. Además, agregó que Marco Emmanuel González ha demostrado colaboración con el proceso, presentándose siempre ante los requerimientos judiciales y sin antecedentes penales previos.

En reemplazo de la prisión preventiva, se impusieron reglas de conducta como: arresto domiciliario estricto, fianza real mediante un inmueble valuado en 800 millones de guaraníes y la fianza personal del abogado Carlos Galeano Perrone.

La causa guarda relación con el allanamiento realizado en la sede de Miner X, empresa ubicada en Ciudad del Este y propiedad de González, donde se buscaban máquinas presuntamente robadas. No obstante, según la defensa del imputado, ninguno de los equipos encontrados en el lugar coincidía con las características de las máquinas denunciadas como sustraídas.

Por otra parte, el proceso judicial también ha estado marcado por controversias. La abogada Noelia Núñez, representante legal del procesado, denunció graves irregularidades en la recolección de evidencias, señalando que durante uno de los allanamientos, el denunciante habría manipulado las máquinas incautadas para verificar si eran de su propiedad, lo que según la normativa vigente debió haber sido realizado exclusivamente por peritos del Ministerio Público.

Con esta decisión judicial, Marco Emmanuel González enfrentará el proceso en libertad, bajo arresto domiciliario, mientras continúan las investigaciones para esclarecer lo ocurrido.

La abogada defensora Noelia Núñez, celebró que su cliente haya abandonado la cárcel teniendo en cuenta que fue injustamente involucrado en este caso.

spot_img
spot_img
spot_img
- Anuncios -spot_img
- Anuncios -spot_img
spot_img
- Anuncios -spot_img
spot_img

MÁS EN JUDICIALES.NET

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

font-display: swap