Funcionarios judiciales irán a huelga general desde el 14 de noviembre

La sindicalista Porfiria Ocholaski confirmó que los funcionarios del Poder Judicial iniciarán una huelga general a partir del 14 de noviembre, por un periodo de 30 días, en protesta por la negativa del Congreso Nacional a aprobar el reajuste salarial solicitado por el sector.

El anuncio fue realizado tras la resolución de la Comisión Bicameral de Presupuesto, presidida por el senador Silvio “Beto” Ovelar, que no contempló el incremento en el dictamen final del plan financiero para el próximo ejercicio fiscal.

En un comunicado difundido por el Sindicato de Funcionarios Judiciales del Paraguay SIFJUPAR, califican la situación como el resultado de “15 años de denigración y humillación salarial de los funcionarios judiciales de la capital e interior del país”. Asimismo, expresan su descontento hacia las autoridades parlamentarias por “dejar nuevamente sin su merecido reajuste” a los empleados del Poder Judicial.

“Es hora, compañeros, de salir a las calles para recuperar la dignidad salarial por la labor que desempeñamos. El que no llora, no mama”, concluye el texto difundido por la dirigencia sindical.

La huelga general afectará a todas las sedes judiciales del país, con el objetivo de visibilizar el reclamo y exigir una respuesta favorable a las demandas salariales históricamente postergadas.

spot_img
spot_img
spot_img
- Anuncios -spot_img
- Anuncios -spot_img
spot_img
- Anuncios -spot_img
spot_img

MÁS EN JUDICIALES.NET

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

font-display: swap