Experto destaca la importancia del contexto en el arbitraje internacional durante la CLA en Asunción

Durante la conferencia inaugural de la XV Conferencia Latinoamericana de Arbitraje (CLA), que se desarrolla en Asunción, el reconocido jurista Eduardo Silva Romero subrayó la importancia del contexto en los procesos arbitrales internacionales, un aspecto que, según afirmó, suele ser olvidado por los tribunales arbitrales.

“El contexto en el arbitraje lo es todo, sin embargo, está olvidado en el arbitraje internacional”, advirtió Silva Romero, al tiempo de señalar que su correcta consideración permite que las decisiones arbitrales se tomen con objetividad, evitando así la subjetividad que puede distorsionar los procesos.

El experto explicó que uno de los errores más frecuentes en la práctica arbitral es ignorar la finalidad del contrato dentro de su contexto, lo cual puede afectar profundamente la interpretación y resolución del conflicto.

“El contexto ayuda a pulir el arbitraje y a que la resolución de conflictos sea más eficaz. Es uno de los principales inconvenientes que he observado en mi experiencia ante tribunales arbitrales internacionales”, enfatizó.

Desde este miércoles y hasta el viernes, Asunción es sede de la XV Conferencia Latinoamericana de Arbitraje (CLA 2025), uno de los encuentros más relevantes de la región y del mundo en materia de arbitraje comercial e inversiones.

La conferencia se celebra en el Centro Cultural del Puerto, bajo el lema: «El Arbitraje en 2025: mantener lo esencial, actualizar lo contingente».

Organizado por el Centro de Estudios de Derecho, Economía y Política (CEDEP), el evento adquiere especial significado este año, ya que coincide con el 25º aniversario de trayectoria académica del CEDEP, entidad que ha promovido este encuentro desde su primera edición en 2009.

Más de 70 referentes internacionales participan del evento, incluyendo árbitros, abogados, académicos, jueces y representantes de organismos multilaterales de América Latina, EE.UU., Europa y otras regiones.

Entre los paneles más esperados, para este jueves se prevé la discusión sobre:

«El doble y triple sombrero en el arbitraje internacional: ¿mito o verdadero problema?»

«¿Las cortes nacionales especializadas en comercio internacional representan una amenaza para el arbitraje internacional?»

La jornada concluirá con una conferencia magistral del experto Gonzalo Flores, centrada en los desafíos del arbitraje de inversión a partir de la práctica del CIADI.

spot_img
spot_img
spot_img
- Anuncios -spot_img
- Anuncios -spot_img
spot_img
- Anuncios -spot_img
spot_img

MÁS EN JUDICIALES.NET

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

font-display: swap