El juicio oral a Erico Galeano continuó con la declaración de testigos

Este jueves se reinició el juicio oral y público al senador Erico Galeano, acusado por el Ministerio Público de colaborar con el crimen organizado. La diligencia continuó con la declaración del senador Derlis Osorio, quien contó cuando se enteró quien era Sebastián Marset.

“En los últimos meses del año 2021, llega a mi casa Ezequiel Ramírez Barreto. Tenía intenciones de ser candidato a concejal departamental. Quería unir a los dos movimientos: el de Fuerza Republicana, al que yo pertenecía, y el de Honor Colorado, al que él pertenecía, y que era la magnífica oportunidad para unir ambos movimientos, porque Erico Galeano necesitaba con suma urgencia un préstamo de 500 mil dólares para enviarme dinero a un jugador uruguayo del Deportivo Capiatá que estaba detenido en Dubái por problemas de documentación. Creo que Ramírez Barreto no fue enviado por Erico Galeano; lo hizo de motu proprio”, manifestó el testigo.

Dijo que, ya en febrero de 2022, tomó conocimiento de quien era Sebastián Marset y su conexión con la causa A Ultranza, y fue en ese entonces que decidió poner en conocimiento del Ministerio Público la situación, por cualquier eventualidad.

El senador colorado Erico Galeano está acusado por la Fiscalía debido a sus presuntos vínculos con el crimen organizado, por haber prestado colaboración y estar al servicio de la estructura criminal liderada por Miguel Ángel Insfrán, alias “Tío Rico”, y Sebastián Marset, según la acusación fiscal.

Galeano fue acusado de asociación criminal y lavado de dinero, por haber supuestamente prestado su avión a Sebastián Marset y Miguel Ángel Insfrán. Además, habría recibido dinero a cambio de dicha actividad y simulado la venta de su casa en Aqua Village por USD 1 millón a favor de “Tío Rico”, según el fiscal Silvio Corbeta.

La acusación sostiene que Erico Galeano no solo facilitó la aeronave a los líderes de la organización dedicada al tráfico internacional de cocaína, sino que también estaba al servicio de la estructura criminal, y que no es casualidad que Marset y “Tío Rico” usaran su aeronave en reiteradas ocasiones.

“Erico Galeano Segovia no solamente estuvo vinculado con la referida organización criminal por el acto de compraventa del inmueble en Aqua Village, sino que también brindó a los principales líderes además de Miguel Ángel Insfrán Galeano, a Sebastián Enrique Marset Cabrera, entre otros el medio de transporte de su propiedad para que los citados pudieran trasladarse dentro del territorio nacional”, señala parte de la acusación que debe ser debatida en la audiencia oral.

Esta causa es un desprendimiento del operativo A Ultranza PY, el mayor procedimiento contra el crimen organizado en Paraguay, que contó con la colaboración de la DEA, Europol, la Policía Uruguaya y la SENAD.

Se trata de una de las mayores intervenciones realizadas en el país contra una estructura dedicada al tráfico de drogas y lavado de activos. Se incautaron más de USD 150 millones en bienes e inmuebles, actualmente administrados por la Senabico.

spot_img
spot_img
spot_img
- Anuncios -spot_img
- Anuncios -spot_img
spot_img
- Anuncios -spot_img
spot_img

MÁS EN JUDICIALES.NET

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

font-display: swap