Tras un litigio de varios años, la Corte Suprema de Justicia (CSJ) se adjudicó ocho inmuebles del Colegio de Escribanos del Paraguay como parte del pago por no haber transferido a la máxima instancia los fondos generados por la venta de materiales notariales.
La CSJ inició una demanda en el fuero civil, ganando en todas las instancias su reclamo contra el gremio para cobrar aproximadamente G. 40.455 millones más intereses. Esta deuda acumulada está siendo ejecutada mediante el remate de los inmuebles que pertenecían al CEP.
La Corte reclamó que el Colegio no transfirió lo recaudado por la venta de materiales notariales entre el 5 de mayo de 1999 y el 26 de febrero de 2021, lo cual dio origen al conflicto.
El Poder Judicial se adjudicó seis inmuebles ubicados en el distrito de La Encarnación, uno en Ciudad del Este y otro en San Lorenzo, como parte de la deuda del gremio. La Corte logró cobrar un poco más de G. 16.600 millones mediante el remate de los bienes.
El Colegio de Escribanos del Paraguay pierde ocho propiedades por una deuda millonaria con la Corte
