La Fiscalía Adjunta, a cargo de Matilde Moreno, confirmó al agente fiscal especializado en crimen organizado Deny Yoon Pak al frente de la causa abierta contra la esposa del narcotraficante Sebastián Marset, Gianina García.
El agente fiscal fue recusado por la defensa de la imputada por presunta mala fe, al ocultar supuestamente pruebas en su contra, pero finalmente fue confirmado para continuar investigando la causa.
Según el Ministerio Público, Gianina García Troche, esposa del narcotraficante uruguayo Sebastián Marset Cabrera, es una pieza clave dentro de la estructura financiera de lavado de activos en el marco del Operativo A Ultranza Py.
De acuerdo con el relato fiscal, se identificó que entre los años 2020 y 2021, García Troche participó activamente en el esquema económico de la organización criminal encabezada por Marset y el también acusado Miguel Ángel Insfrán Galeano, alias “Tío Rico”.
Dicha organización habría logrado exportar al exterior más de 17 toneladas de cocaína (17.340 kilogramos), destinadas principalmente a Europa y África.
El documento fiscal detalla que Gianina García Troche ingresó oficialmente a Paraguay el 15 de mayo de 2018, acompañada por Marset, quien acababa de recuperar su libertad en Uruguay tras cumplir condena por tráfico internacional de drogas. Desde entonces, la pareja realizó frecuentes viajes entre Paraguay, Brasil y Uruguay, hasta que en octubre de 2019 se radicaron de manera permanente en territorio paraguayo.
A partir de ese momento, el Ministerio Público sostiene que Marset y su entorno consolidaron una red de tráfico internacional de cocaína y lavado de activos, con el apoyo de colaboradores en el ámbito financiero y empresarial.
De acuerdo con la investigación, Gianina García Troche fue beneficiaria directa de las ganancias ilícitas obtenidas por Marset, e incluso habría realizado operaciones destinadas a insertar esos fondos dentro del sistema económico nacional.
El 23 de marzo de 2021, García Troche abrió una cuenta en el Banco Visión a su nombre, mediante la cual realizó diversas operaciones financieras. Entre ellas destacan transferencias recibidas por G. 14.667.636, el 15 de mayo de 2021, y G. 6.594.550, el 3 de junio del mismo año.
Para justificar la apertura de la cuenta, presentó un certificado laboral presuntamente falso, que la acreditaba como propietaria de un camión Volvo matrícula BCR-701, supuestamente habilitado por la empresa Kuarahy S.R.L. para realizar transportes internacionales en el Mercosur, declarando ingresos mensuales de hasta USD 7.500. Sin embargo, la investigación demostró que el vehículo no estaba a su nombre y que dicha información era inexistente.
El expediente también menciona que el 3 de mayo de 2021, García Troche constituyó la empresa “Grupo San Jorge S.A.”, bajo el nombre de fantasía “Total Cars”, junto a la ciudadana paraguaya Luisa Rosa Ortigoza. La sociedad fue registrada con un capital de G. 1.000 millones, monto que, según la Fiscalía, provendría de las ganancias del tráfico de cocaína.
El Ministerio Público sostiene que esta empresa fue creada con el objetivo de dar apariencia de legalidad a fondos ilícitos, canalizando dinero proveniente de la estructura criminal liderada por Marset e Insfrán.
El caso de Gianina García Troche expone la dimensión financiera y logística del esquema criminal que operaba desde Paraguay hacia varios continentes.
Mientras su esposo continúa prófugo de la justicia, las autoridades paraguayas avanzan en el proceso judicial contra los integrantes de la red, en el que García Troche figura como una pieza clave en el lavado de dinero y la reinserción de capitales del narcotráfico en el sistema financiero local.
Estos detalles salieron a la luz luego de que la imputada declarara ante el Ministerio Público, antes de pretender que el agente fiscal fuera separado del caso.