Celeridad y sentencias claras: claves para combatir la impunidad, afirma camarista

El camarista Camilo Torres, miembro del Tribunal de Apelación en lo Penal, Primera Sala de la Capital, e integrante del fuero penal especializado, destacó el rol fundamental que deben cumplir los operadores del sistema penal para evitar que los casos terminen impunes.
 
 
Subrayó la importancia de que el Ministerio Público lleve adelante investigaciones de manera transparente, ágil, dinámica y, en la medida de lo posible, pública, siempre respetando las garantías legales y constitucionales del debido proceso. De esta manera, afirmó que la ciudadanía podrá ejercer un control efectivo, y los magistrados, por su parte, tienen la obligación de explicar sus sentencias en lenguaje claro y sencillo, accesible para todos.
 
 
Torres recalcó que la celeridad en los procesos no debe limitarse a los casos de crimen organizado: los plazos procesales deben cumplirse en todas las causas, y en ciertos casos es necesario evaluar cuidadosamente la pertinencia de la intervención penal.
 
 
“La impunidad no es buena en ningún caso. Lo importante es que la respuesta sea justa, llegue a tiempo y que la ciudadanía entienda cómo trabajan sus órganos jurisdiccionales. Eso reduce la sensación nefasta de la impunidad. Se combate con sentencias claras, oportunas y con absoluto respeto a las garantías, libres de cualquier injerencia externa”, señaló.
 
 
El magistrado expresó su preocupación por la persistente percepción de impunidad y llamó a emitir fallos comprensibles para la población: “Muchas veces dictamos sentencias que nadie entiende. Tenemos que escribir para la ciudadanía”.
 
 
Asimismo, destacó que la Corte Suprema de Justicia impulsa diversas iniciativas para combatir prácticas indebidas que favorecen la impunidad. Entre ellas, mencionó la implementación del Expediente Judicial Electrónico, que permite reducir tiempos y aumentar la transparencia, ya que las partes pueden monitorear el proceso permanentemente, desde las decisiones de la magistratura como la intervención de las demás partes.
 
Finalmente, resaltó la creación de tribunales especializados, lo que considera un avance significativo para la justicia paraguaya, diseñados bajo estándares internacionales y con un enfoque de mejora continua, evidenciando el compromiso de la Corte con un servicio de justicia más eficiente y cercano a la ciudadanía.
 

spot_img
spot_img
spot_img
- Anuncios -spot_img
- Anuncios -spot_img
spot_img
- Anuncios -spot_img
spot_img

MÁS EN JUDICIALES.NET

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

font-display: swap