Bajo fuertes medidas de seguridad, se desarrolla el traslado de 500 reclusos

En el marco del operativo Umbral, unas 500 personas recluidas en la cárcel de Ciudad del Este están siendo trasladadas a su nuevo lugar de reclusión: el penal de máxima seguridad de Minga Guazú, donde cumplirán su medida de restricción a partir de ahora.

El operativo se inició en las primeras horas de este miércoles con el objetivo de trasladar a los 500 presos de un penal a otro. Los mismos fueron vestidos con ropa amarilla, esposados y con capuchas, y aguardaban sentados en fila para subir al bus de traslado hasta su nuevo reclusorio.

Este es el segundo operativo de envergadura realizado bajo la gestión de Rodrigo Nicora. El primer operativo fue Veneratio, que permitió sacar al líder del Clan Rotela del penal de Tacumbú, donde ejercía dominio.

Este tipo de medidas busca reducir las condiciones inadecuadas en las que viven los reclusos en penales con hacinamiento total. A medida que se concluyen los nuevos penales, se ordena el traslado de los nuevos ocupantes a estos centros penitenciarios, que forman parte del nuevo modelo penitenciario que se quiere instalar en el país.

El considerado Centro de Reinserción Social Minga Guazú es un establecimiento penitenciario con capacidad para albergar a 1.237 personas. Los primeros en ocupar este penal fueron unos 40 reclusos considerados de alto perfil y ya condenados. Posteriormente, también fueron trasladados a ese lugar procesados por su presunta participación en el crimen organizado.

La nueva cárcel cuenta con ocho módulos independientes, de los cuales siete responden al régimen cerrado ordinario y uno al régimen cerrado especial (máxima seguridad). Cada módulo convencional tiene una capacidad para 165 personas privadas de libertad, mientras que el módulo de máxima seguridad puede albergar a 82 PPL.

Una de las innovaciones de este nuevo modelo es que el módulo ocho, correspondiente al régimen cerrado especial y considerado de máxima seguridad, restringe la circulación libre del recluso. Este módulo posee celdas individuales; las PPL tendrán dos horas al aire libre y solo podrán recibir los servicios básicos en sus celdas.

Las visitas privadas también están restringidas en este sector y solo podrán autorizarse excepciones para recibir visitas comunes bajo recomendación del Organismo Técnico Criminológico (OTC). Las visitas de la defensa deberán ser agendadas previamente.

spot_img
spot_img
spot_img
- Anuncios -spot_img
- Anuncios -spot_img
spot_img
- Anuncios -spot_img
spot_img

MÁS EN JUDICIALES.NET

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

font-display: swap