Asunción acogerá la XV Conferencia Latinoamericana de Arbitraje (CLA) – organizada por el CEDEP

Del 24 al 26 de septiembre de 2025, Asunción será sede de la XV Conferencia Latinoamericana de Arbitraje (CLA), un evento de referencia regional y global en materia de arbitraje comercial y de inversiones. La cita tendrá lugar en el Centro Cultural del Puerto, bajo el lema: «El Arbitraje en 2025: mantener lo esencial, actualizar lo contingente».
 
Cabe destacar que la CLA 2025 está organizada por el Centro de Estudios de Derecho, Economía y Política (CEDEP), quien desde la primera edición celebrada en 2009 ha sido el principal promotor de este encuentro. Esta edición adquiere especial relevancia, ya que coincide con la celebración del 25º aniversario de trayectoria académica del CEDEP.
 
El evento reunirá a más de 70 referentes internacionales, incluyendo árbitros, abogados, académicos, jueces y representantes de organismos multilaterales, provenientes de toda América Latina, EE.UU., Europa y más. Se espera un programa completo con paneles clave, almuerzos temáticos, espacios de networking, actividades para jóvenes árbitros y diálogos intergeneracionales sobre contratos.
 
El presidente del CEDEP, José Moreno, destacó el evento que expone una vez más a Paraguay ante el mundo en la organización y realización de debates de gran altura académica.
 
“Estamos ante un evento que será de mucho provecho para la comunidad jurídica paraguaya, para los interesados en el arbitraje y para quienes buscan que el derecho cada vez sea mejor. El desafío para el futuro es que el arbitraje se extienda mucho más, tiene mucho potencial en crecimiento y buscamos que estos casos cada vez sean mejor llevados”, resaltó el doctor Moreno.
 
En el plano institucional, el CEDEP ha firmado un convenio con la Cámara Nacional de Comercio y Servicios de Paraguay (CNCSP) y su Centro de Arbitraje y Mediación Paraguay (CAMP), que se unen como aliados institucionales de esta edición. Gracias a esta alianza estratégica, los miembros del CAMP y la CNCSP podrán acceder a tarifas preferenciales para participar del evento con impacto internacional.
 
CLA 2025 representa una oportunidad única para profundizar en los desafíos contemporáneos del arbitraje: costos, audiencias eficientes, conflictos de interés, impacto del cambio climático, aplicación de los Principios UNIDROIT, Inteligencia Artificial, entre otros temas estratégicos.

spot_img
spot_img
spot_img
- Anuncios -spot_img
- Anuncios -spot_img
spot_img
- Anuncios -spot_img
spot_img

MÁS EN JUDICIALES.NET

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

font-display: swap