Los actuarios judiciales de distintas circunscripciones del país presentaron una nota dirigida al presidente de la Corte César Diesel, tras una manifestación frente a su despacho, en la nota, reclamaron la reivindicación salarial establecida por la Ley N.º 7000/2022.
La solicitud, firmada por miembros de la Asociación Paraguaya de Actuarios Judiciales (ADAJ), destaca la función esencial que cumplen los actuarios dentro del sistema judicial, como jefes de oficina y depositarios de la fe pública, garantes de la legalidad y la transparencia de los actos procesales.
En el documento presentado este 28 de octubre, los actuarios remarcan que el reajuste salarial previsto por la ley no constituye un privilegio, sino “un reconocimiento a la alta responsabilidad, dedicación y especialización técnica que requiere el ejercicio de la función de Actuario”.
La nota recuerda que la Ley N.º 7000/2022, promulgada el 28 de diciembre de 2022, establece que los actuarios judiciales y electorales deben percibir un salario mensual equivalente al 60% del salario correspondiente a los jueces de Primera Instancia, además de las bonificaciones inherentes al cargo.
Pese a la vigencia de la normativa y a las gestiones realizadas por el Poder Judicial ante el Congreso Nacional y el Ministerio de Economía y Finanzas, los actuarios denuncian que el reajuste y las bonificaciones aún no se han materializado en la totalidad de los haberes.
Con la entrega de esta nota, los funcionarios reiteraron su pedido a la Corte Suprema para que interceda ante las instancias correspondientes para garantizar el cumplimiento efectivo de la ley y la dignificación salarial de un sector considerado clave para el funcionamiento de los tribunales del país.













