El Poder Judicial necesita de la ampliación presupuestaria para cubrir compromisos salariales y proyectos

El presidente de la Corte Suprema de Justicia, doctor César Diesel, se presentó este lunes 25 de agosto ante la Comisión de Cuentas y Control de Ejecución Presupuestaria de la Cámara de Diputados, donde expuso y defendió la solicitud de ampliación presupuestaria correspondiente a la Fuente 30, compuesta por ingresos propios del Poder Judicial.

Durante su intervención, el titular de la máxima instancia judicial destacó que los recursos solicitados tienen como finalidad principal reforzar proyectos estratégicos orientados a la modernización del sistema judicial.

Entre los ejes prioritarios mencionó la inversión en infraestructura, la adquisición de tecnología y el fortalecimiento de servicios institucionales. También subrayó la importancia de garantizar la cobertura de contratos vigentes y avanzar en iniciativas como la digitalización de documentos a cargo de la Dirección General de los Registros Públicos (DGRP), en el marco del proceso hacia el Registro Único Nacional (RUN).

César Diesel explicó que la digitalización y descentralización son claves para asegurar un servicio de justicia más accesible, ágil y equitativo. En ese sentido, mencionó que la extensión del modelo judicial a seis circunscripciones Cordillera, Misiones, Paraguarí, Central, Amambay y Presidente Hayes responde a las necesidades específicas de cada región. «El proceso de digitalización constituye un mecanismo de control para ambas partes: tanto para los operadores judiciales como para los usuarios del sistema», afirmó.

A su vez, el director general de Administración y Finanzas del Poder Judicial, abogado Mirko Duré, detalló que la propuesta forma parte del proyecto de ley que amplía el Presupuesto General de la Nación 2025, conforme a la Ley Nº 7408 del 30 de diciembre de 2024. Indicó que los fondos también se destinarán a la compra de equipos informáticos, seguros institucionales y a cubrir requerimientos presupuestarios pendientes.

La audiencia contó con la participación de los diputados César Cerini (presidente de la comisión), Luis Federico Franco Alfarro, Raúl Benítez Talavera, Carlos Arrechea, Adrián Vaesken y Benjamín Cantero (de manera virtual). También acompañaron la exposición el director de Presupuesto de la Corte Suprema, Carlos Benítez, y la directora de la Comisión, economista Cira Chamorro Bogarín.

La solicitud presupuestaria presentada por la Corte, tiene como finalidad cumplir con las proyecciones institucionales.

spot_img
spot_img
spot_img
- Anuncios -spot_img
- Anuncios -spot_img
spot_img
- Anuncios -spot_img
spot_img

MÁS EN JUDICIALES.NET

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

font-display: swap