Del 24 al 26 de septiembre, Asunción será nuevamente el epicentro del arbitraje internacional con la realización de la Conferencia Latinoamericana de Arbitraje (CLA 2025), uno de los encuentros más importantes del ámbito jurídico en la región. Organizada por el Centro de Estudios de Derecho, Economía y Política (CEDEP), la CLA reunirá a destacados exponentes nacionales e internacionales en un espacio de análisis, debate y formación de alto nivel.
El doctor José Moreno, presidente del CEDEP y principal impulsor de la actividad, destacó el impacto académico del evento, especialmente para quienes se dedican al arbitraje, tanto en el ámbito práctico como en el académico. “Estamos ante un evento de gran valor para la comunidad jurídica paraguaya e internacional. Nuestro desafío es impulsar la expansión del arbitraje y contribuir a elevar la calidad del litigio en nuestra región”, expresó.
La CLA 2025 está dirigida a abogados, árbitros, académicos, estudiantes de Derecho y profesionales del sector público y privado interesados en el desarrollo y perfeccionamiento del arbitraje como mecanismo alternativo de resolución de conflictos. La conferencia contará con la presencia de referentes internacionales, consolidando su prestigio como una de las citas obligadas del calendario jurídico latinoamericano.
Dado el alto interés que ha generado el evento, especialmente entre profesionales del exterior, la organización ha decidido ampliar el plazo para adquirir entradas anticipadas («early bird») hasta el 31 de agosto, permitiendo una mayor participación de la comunidad jurídica regional.
Las inscripciones ya están abiertas a través del sitio oficial: www.clarbitraje.com/entradas. Para más detalles sobre el programa, panelistas y actividades académicas, se puede visitar: www.clarbitraje.com.
La CLA 2025 representa una oportunidad única para fortalecer el conocimiento, intercambiar experiencias y contribuir al desarrollo del arbitraje en Paraguay y América Latina.